¿Cómo funcionará Whatsapp Pay?
- Permitirá hacer pagos entre particulares
- WhatsApp Pay inició operaciones en el 2018 en India
- Se espera que habrá más funcionalidades como un navegador dentro de la app
Si bien en México la mayoría de los pagos se realizan en efectivo, el 90% ,de acuerdo al Banco de México, de las transacciones electrónicas van generando interés en los mexicanos, y las instituciones gubernamentales están realizando modificaciones y creando una mayor cultura para que el país pueda marchar hacia los pagos digitales. Uno de esos esfuerzos más recientes es con la nueva plataforma de Cobro Digital, Codi, que es una herramienta para agilizar las transferencias bancarias.
Pero también aplicaciones quieren incursionar en este mercado, por ello Whatsapp aprovechó su popularidad al ser la app más utilizada de mensajería instantánea y en el 2018 lanzó Whatsapp Pay, que permite pagos entre usuarios por medio de esta herramienta. Esta novedad inició en India en su versión Beta, y se espera que las siguientes naciones sean Brasil, Reino Unido y México.
Pero ¿cómo funcionará esta app? Esto será mediante la herramienta llamada Inified Payments Interface (UPI) que permitirá que las transacciones sean instantáneas y en tiempo real. UPI será al mismo tiempo un centro de servicio y un validador por lo que tanto instituciones financieras y particulares tendrán que registrase en él.
Una vez que WhatsApp Pay llegue a México, el usuario sólo tendrá que dirigirse a la configuración de la app y abrir ajustes. Posteriormente tendrá que buscar la opción de Pagos y finalmente deberá completar la instalación.
Para que se pueda usar este servicio, el usuario tendrá que aceptar los términos y condiciones. Si la persona está de acuerdo validará su número de celular e institución bancaria para que UPI enlace el número de WhatsApp con la entidad financiera, y de esta manera se identifiquen tanto los usuarios como los bancos.
Ya instalado WhatsApp Pay en la app, la persona podrá enviar dinero a cualquier contacto de su lista, además de que decidirá la cantidad que desea transferir.
Por ahora, la app permite pagos entre particulares, pero se espera que un futuro se logren realizar depósitos a empresas, es decir, que las personas puedan pagar gasolina o algún artículo electrónico desde la aplicación. Y es que recordemos que la herramienta de mensajería instantánea cuenta con un servicio para empresas, WhatsApp Business, que permite agregar mensajes automatizados, ubicación del negocio en un mapa, incluir descripción de la empresa , agregar horarios de servicios, entre otras características.
Contenido de artículo
Nuevas opciones en WhatsApp
Algunos amantes de la tecnología han expresado que la app permitirá subir imágenes a Google para comprobar si son reales o no, además de que se obtendría información de éstas. Asimismo, la versión beta podría contar con un navegador dentro de la misma aplicación, por lo que al recibir un enlace externo, el usuario no tendrá que salir de la app para leerlo, esto ayudará a ahorrar datos de internet.