Chihuahua no tiene cultura del seguro

  • El quebranto económico debido a los desastres naturales afectó inmuebles y pequeños negocios no asegurados.
  • Hay un menor porcentaje de contratación de seguros para vivienda y oficinas.
  • Luis Carlos Orona, expresidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en Chihuahua mencionó que los desastres pudieron prevenirse.

Debido a los vientos tempestuosos experimentados hace pocos días en Chihuahua, pequeños negocios e inmuebles se vieron afectados sin manera de protección, ya que en este estado no existe una cultura del seguro. 

De acuerdo con Luis Carlos Orona, expresidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) en Chihuahua, cuando la gente escucha la palabra “seguro” sólo piensa en automóviles, sin conocer la variedad de seguros que existen ni sus coberturas. 

Orona externó que, con respecto a los seguros de vivienda, se tiene un menor porcentaje de contratación aún siendo este más barato que los seguros para autos. También informó que los seguros de vivienda cubren desde el incendio del inmueble hasta los daños por desastres naturales como vientos e inundaciones; de la misma forma aclaró que se pueden aplicar planes de Responsabilidad Civil que cubran daños materiales a posesiones personales.

El expresidente de la AMASFAC exhortó a quienes son dueños de anuncios, contratar un Seguro de Responsabilidad Civil para ellos, ya que se pueden proteger a terceros y bienes muebles e inmuebles en caso de más desastres naturales como los ocurridos durante la última semana. 

También se explicó que el Seguro Empresarial protege la mercancía de los negocios, ya que es muy específico y va de acuerdo con cada empresa y sus necesidades, por lo que es vital especificar bien la cobertura deseada.

Luis Carlos Orona finalizó diciendo que las personas tienen la costumbre de querer asegurarse después de los accidentes o siniestros y nuevamente, exhortó a la población chihuahuense de contratar un seguro empresarial o de vivienda antes de que estos sucedan, además de recordar que es mejor tener un seguro que no se usa, pero que en el momento de necesidad, evite complicaciones económicas.

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx