Primas de industrias aseguradoras caen el el tercer trimestre (2020)
- Se registraron 2 mil 76 primas menos que el mismo lapso del 2019
- El sector automotriz el más afectado mientras que el de enfermedades tuvo un incremento
- Se espera que en el cuarto trimestre y en el 2021 los resultados sigan siendo bajos
La pandemia del coronavirus ha provocado que algunos rubros de la industria de seguros hayan sido afectados mientras que otros tuvieron mejores resultados. Un ejemplo es el sector automotriz que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), registró un decremento del 12.6% en colocación de primas en el tercer trimestre del presente año.
Cabe señalar que aún cuando el seguro vehicular es obligatorio para circular en autopistas del país, sólo 3 de cada 10 automovilistas está asegurado. No obstante, la contingencia sanitaria pudo provocar que los conductores prefieran mantener su coche en casa, y esto trajo como consecuencia que dejaran en segundo plano contratar una póliza.
En general, la industria de seguros sufrió una caída del 4.3% en términos reales respecto al 2019, y es que se ubicaron 432 mil 714 primas de seguros. El sector reportó que de julio a septiembre se colocaron 2 mil 76 primas menos que el mismo periodo que el año pasado.
Otro de los rubros más afectados fueron los de daños, en los que se incluye incendio o riesgos catastróficos, su disminución fue del 6.2%. En Seguros de Vida se contabilizó una contracción del 2.8%. Por otro lado, los seguros de accidentes y enfermedades reportaron un incremento del 8%.
Primas directas por operaciones (millones de pesos) | ||
Sector | Primas colocadas tercer trimestre 2019 | Primas colocadas tercer trimestre 2020 |
Seguros de vida | 181 mil 756 | 183 mil 722 |
Pensiones | 20 mil 159 | 19 mil 676 |
Accidentes y Enfermedades | 65 mil 874 | 73 mil 969 |
Automóviles | 83 mil 971 | 76 mil 293 |
Daños | 83 mil 031 | 79 mil 054 |
Fuente: Informe de Resultados del Seguro Mexicano. Tercer trimestre 2020
El sector podría tener peores resultados
En el cuarto trimestre del 2020 y en 2021 las primas podrían caer un 3.16%. Según palabras del director de AMIS, existen muchos retos a las capacidades de reaseguro que se están reduciendo y hay criterios mucho más rígidos en temas de reaseguramiento en pandemia, eventos sociopolíticos con violencia (vandalismo) y otros retos importantes en el sector.