¿En qué consiste el apoyo por muerte de Covid-19 del gobierno?

Por Mara Delgado 4 de diciembre de 2020 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

A partir de diciembre se podrá recibir una indemnización económica de 11 mil 460 pesos en caso de que algún  familiar directo fallezca a causa de Covid-19. Se trata de un programa del gobierno federal que se entrega de manera directa a los deudos, de acuerdo con directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez.

La institución federal encargada de dispersar esta ayuda es el DIF y el apoyo se puede solicitar por cada persona fallecida en la familia a causa de Covid-19 y los beneficiarios directos serán: esposa, esposo, pareja, hija, hijo, padre o madre, mayores de 18 años. Una vez recibida la solicitud, el DIF tardará una semana en dictaminar su aprobación.

En cuanto a la vigencia de la ayuda, se podrá tramitar si los familiares fallecieron desde el 18 de marzo del 2020 y se tiene un año para hacer la reclamación del dinero a partir de la muerte de tu familiar. 

El beneficio estará disponible hasta que se declare el fin de la contingencia sanitaria y se recibirá en una cuenta bancaria o a través de la ventanilla de una institución bancaria.

La solicitud se realiza de manera online a través de la plataforma https://deudoscovid.gob.mx y es un requisito indispensable contar con el acta de defunción del familiar donde se indique la causa de muerte por COVID-19 y documentos oficiales que acrediten el parentesco.

Cinco pasos para obtener la ayuda de gastos funerarios por Covid

Una vez en la página de Deudos Covid del gobierno, hay que completar los cinco pasos que indica para solicitar la indemnización, por lo que es necesario tener a la mano los siguientes documentos:

  • Acta de defunción que indique que la causa del fallecimiento es a consecuencia de la Covid-19.
  • Documentos que acrediten el parentesco del solicitante con la persona finada.

El trámite en la plataforma consiste en:

  1. Rellenar un formulario donde se piden los datos personales del fallecido.
  2. Registrarse como beneficiario mediante CURP, INE, etc. o cualquier documento que acredite su identidad.
  3. Seleccionar el modo de entrega del apoyo que puede ser por medio de transferencia bancaria , folio o nota de pago.
  4. Realizar una declaratoria bajo protesta de decir la verdad.
  5. Recibir folio arrojado por el sistema.

Y si se quiere ayudar a una persona que necesite de este apoyo y que no sea familiar se puede notificar al DIF y solicitar la ayuda por vía correo electrónico en atención atencionciudadana@dif.gob.mx, con el nombre completo de la persona fallecida, brindar nombre completo del solicitante, domicilio, teléfonos de contacto y descripción de los hechos o razones por las que se hace la petición. Además, también se debe tener preparado el certificado o acta de defunción.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado