Precio de los automóviles aumenta por demanda y escasez de insumos

Por Laura Vázquez 25 de noviembre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • Hay materiales que están presionando a la industria automotriz para incrementar el precio de los vehículos como: el cobalto, litio, zinc, níquel y magnesio
  • El precio de los autos en México se ha incrementado un 12%; las SUV’s 15% y los camiones un 17%
  • El aluminio se encareció un 68%, así como los plásticos y las resinas en un 41%; el mineral de hierro 30% y por último el caucho para las llantas en un 13%, por mencionar algunos

 

Hubo días en los que se podía comprar un auto con menos de 250 mil pesos, pero esos tiempos ya quedaron muy atrás. Los sedanes nuevos más populares como el Versa tiene un precio base de 276 mil 900 pesos; Vento de 259 mil 990; Aveo de 255 mil 200 y el Rio de 259 mil 900 pesos. 

Sin embargo, en los últimos dos años, debido al desfase en la producción de algunos insumos vitales para la fabricación de autos y cuellos de botella dentro de la red de distribución durante la pandemia. 

Además de la migración global hacia la fabricación de autos eléctricos, hay otros materiales que están presionando a la industria automotriz para incrementar el precio de los vehículos como: el cobalto, litio, zinc, níquel y magnesio. 

De acuerdo con la consultora Kaso y Asociados, en febrero del 2020, antes de que comenzara la pandemia, a septiembre del 2021, el precio de los autos en México se ha incrementado un 12%; las SUV’s 15% y los camiones un 17%. 

Esto se debe a las presiones derivadas de la escasez de materia prima, y por lo mismo de su aumento en el precio como consecuencia de su demanda. 

El acero laminado, material indispensable en la fabricación de la carrocería, se disparó en un 156%, en el lapso de tiempo antes mencionado. El aluminio se encareció un 68%, así como los plásticos y las resinas en un 41%; el mineral de hierro 30% y por último, el caucho para las llantas en un 13%. 

Es por eso que el precio de los vehículos se encuentra por encima de la inflación. 

Armando Soto, Director General de Kaso y Asociados, expuso en un foro que el año pasado, conforme fue avanzando el restablecimiento económico, después de meses de confinamiento, se pensó que la proveeduría de materia prima se iba a estabilizar pero no fue así.

Además, la industria automotriz está enfrentando costos logísticos demasiado elevados, un simple contenedor ahora se cotiza siete veces más que antes de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid. 

“Hemos visto ajustes importantes a los que no estábamos habituados. Las condiciones se van a suavizar, pero todavía vamos a vivir un año con esta situación”, consideró Soto.

El precio de los autos en el país también se está viendo afectado por la menor producción de chips debido a la falta de semiconductores, siendo este con mayor venta dentro del mercado. 

Hay escasez de semiconductores, de mineral de hierro y de muchos insumos para la elaboración de bienes. Estamos viviendo una crisis de oferta justamente en un momento de un pico de demanda y el resultado es una crisis de inventarios en escala global, ocasionando demoras y subidas de precio”, explicó Oxford Economics, empresa líder en análisis cuantitativo y pronóstico global..

Contenido de artículo

Acero

Como consecuencia de la pandemia, la producción de acero se redujo en todo el mundo, y aunque la industria automotriz ya reinició la producción, las acereras no recuperaron sus niveles de fabricación tan rápido como, a diferencia de otras industrias.

“El precio del acero nunca había estado tan alto desde 2011”, señaló John Anton, el Director de Precios y Compras de IHS Markit. Los fabricantes no tienen la habilidad para atender el incremento de la demanda a escala mundial,pues existen limitaciones logísticas porque no hay capacidad de exportación.

Aluminio

El precio del aluminio ronda casi los 3 mil dólares por tonelada, casi el doble de lo que costaba en el 2020. Y este material es esencial para aligerar el peso de los vehículos, y cotiza a su nivel más alto desde el 2008. 

Para mitigar los riesgos relacionados con la volatilidad de los precios de este insumo, el precio de los autos se ve intrínsecamente relacionado con el precio.

Cobalto

El cobalto es fundamental para fabricar las baterías de iones de litio que utilizan Tesla, Nissan y Chevrolet, por lo que están expuestas al movimiento de precio. En el último año, el precio del cobalto se elevó en un 80% y se estima que la demanda se multiplique 11 veces para el 2025. 

Algunas marcas de automóviles han intentado negociar un acuerdo con los proveedores de dicho material para asegurar un precio estable para los próximos cinco años, pero no han tenido éxito. 

Litio

Así como el aluminio, el litio está en su nivel más alto en los últimos tres años, rondando los 19 mil dólares por tonelada.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado