Aseguradoras que cubren en caso de coronavirus

 

  • Metlife, AXA y GNP son algunas compañías que garantizarán protección en caso de infección de COVID-19.
  • Sin embargo, hay algunas aseguradoras que no indemnizarán porque los brotes y pandemias son exclusiones de algunos seguros.
  • Es recomendable leer las condiciones del contrato del Seguro de Gastos Médicos

Algunas cláusulas de seguros de gastos médicos en sus exclusiones indican que no cubrirán los gastos médicos si se ha declarado pandemia. Debido a ello, autoridades aconsejan leer el contrato del seguro, ya que recientemente la Organización Mundial de la Salud ha clasificado como pandemia al COVID-19 o coronavirus.

Pero esto no debe ser motivo de alarma, pues también hay aseguradoras que sí cubrirán los efectos de COVID-19.

Considerando los datos del periódico Reforma, se aclara que aseguradoras como Metlife, AXA y Banorte sí respaldarán los tratamientos que sus clientes requieran si son diagnosticados con este virus, aun cuando se haya sido declarado como pandemia. 

En Gastos Médicos Mayores, Metlife cubrirá la atención médica, tratamientos necesarios y hasta medicamentos, en caso de que lo requiera el usuario. De igual modo, un comunicado de la aseguradora GNP indica que garantizará la protección en caso de epidemias y pandemias. 

AXA, por su lado, menciona que hará una excepción y aunque el producto Globalmex tiene como exclusión una pandemia o emergencia pública, decidieron apoyar para proteger a sus usuarios.  Cabe mencionar que también indemnizará el viaje de regreso a su país en caso de que la ciudad que el cliente está visitando se declare emergencia por pandemia, para ello es necesario contar con el seguro de viaje. 

Otras de las aseguradoras que estarán amparando en caso de infección por COVID-19 son Atlas, Seguros Monterrey e Inbursa. 

No obstante, y de acuerdo a Reforma, Bupa y Allianz no cubrirán servicio médico por COVID-19.

Es de aclarar que en los seguros hay un deducible, coaseguro y suma asegurada establecida en los contratos de seguros, en especial de Gastos Médicos Mayores, por lo que es necesario verificar estos importes, ya que el asegurado tiene que pagar de sus bolsillos estos porcentajes, y varían en cada cobertura. 

Es recomendable contar con un seguro 

Hasta la fecha se tienen contabilizados en México 93 personas confirmadas con COVID-19 y 116 sospechosos, de ahí las recomendaciones de quedarse en casa para evitar mayores contagios, y lavarse las manos constantemente, porque algunos especialistas afirman que las instituciones de salud pública podrían no darse abasto si hay una gran cantidad de mexicanos infectados. 

De ahí la recomendación de adquirir un Seguro de Gastos Médicos que cubra estas situaciones y enfermedades graves como Cáncer y Diabetes, además de accidentes o alguna emergencia de salud. Porque de lo contrario se podrían gastar los ahorros y las finanzas personales y familiares se desestabilizan. 

Antes de comprar un seguro médico es importante cotizar precios y coberturas en al menos tres compañías. Esto se puede lograr de manera rápida y seguro con los comparadores de seguros. 

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx