AMIS anuncia que Trabajadores de Salud contarán con Seguro de Vida
- Las aseguradoras mexicanas brindan póliza gratuita a trabajadores de la salud
- Será una indemnización de 50 mil pesos por muerte a causa de Covid-19
- Hasta mayo han muerto 111 trabajadores de la salud por coronavirus
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer al Gobierno Federal la creación de un seguro de vida para el personal de salud que se encuentre en primera línea de atención contra el covid-19, el cual será retroactivo a partir del 1 de abril y hasta el 31 de agosto.
Los familiares que podrán cobrar la indemnización por muerte son el o la cónyuge en primera instancia, o en su caso sus hijos o sus padres y para hacerla válida tendrán que presentar los siguientes documentos:
- Constancia de que la persona fallecida trabajaba en una entidad pública.
- Resultado de prueba positivo de Covid-19.
- Acta de defunción.
Y comunicarse al correo coberturacovid@amis.com.mx o al número telefónico 5552279031.
El organismo indicó que será una cobertura gratuita en caso de fallecimiento por contagio de coronavirus, las primas serán proporcionadas por las aseguradoras y no comprometen los recursos públicos.
En palabras de Recaredo Arias, director general del AMIS, “se trata de una aportación del sector asegurador en reconocimiento de la labor heróica que realizan los trabajadores de la salud.”
También se recalcó que las indemnizaciones serán cubiertas por todas las aseguradoras agremiadas al AMIS, sin importar el giro asegurador que tengan o al ramo asegurador que se dediquen y la aseguradora GNP será la que llevará los procesos y entregará los recursos de pago.
Por otro lado, de acuerdo con la titular del AMIS, Sofía Belmar y el presidente Andrés Manuel López Obrador, con este seguro se beneficiarán 1.6 millones de trabajadores del sector público y sus familiares, quienes recibirán 50 mil pesos de indemnización, sin importar si contaban o no con un seguro de vida previo.
En el país, han muerto 111 trabajadores del sector por la cepa y se han contagiado de la enfermedad 8 mil 544, según el último reporte del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
La AMIS también dio a conocer que al 11 de mayo las aseguradoras han atendido 913 casos de coronavirus en personas con una póliza de seguro de gastos médicos mayores, de las que el monto promedio reclamado para atender la enfermedad es de 416 mil 721 pesos, mientras que el mayor monto que sido reclamado a una aseguradora es de 15 millones 384 mil pesos, donde lamentablemente el asegurado falleció.
Entre otras acciones del sector asegurador para combatir la pandemia se encuentran: el aplazamiento del pago de primas por Covid-19 sin recargo alguno hasta por 60 días y la corrección de las cláusulas de los seguros de Gastos Médicos Mayores para que cubran por coronavirus en caso de que un asegurado se contagie, ya que con anterioridad algunas pólizas mantenían entre sus restricciones las epidemias y pandemias.