AICM cambia de aseguradora, dejando a GMX y contratando con Agroasemex

  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ordenó que las pólizas que respaldan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sean de Agroasemex
  • Esto después de que GMX, empresa con la antes tenían contratada, incumpliera su contrato con el Metro Capitalino después del accidente en la línea 12
  • Se planea extender las pólizas a Responsabilidad Civil General, aeronaves en terminal y actos de terrorismo, por eso es importante garantizar su solvencia

 

Por decreto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las pólizas que respalden al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) deberán ser asignadas por la aseguradora gubernamental Agroasemex. Es la encargada de la protección patrimonial y productiva del sector rural, para garantizar ahorros y así poder aumentar la cobertura y protección general. 

Actualmente, la empresa encargada de dotar estos servicios es Grupo Mexicano de Seguros (GMX), quien ofrece la póliza “Todo Bien Todo Riesgo” en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México. 

Misma que tendría que haber cubierto el accidente de la Línea 12  del metro capitalino suscitado el 3 de mayo del 2021 (entre las estaciones Olivos y Tezonco), sin embargo hasta el día de hoy, dicho percance no ha sido solventado. 

La compañía GMX, perteneciente a José Luis Llamosas, firmó el contrato STC-CNSC-060/2020, cuya cobertura está asegurada por más de 5 mil 328 millones de pesos. Los daños provocados por el trágico evento alcanzan los 4 mil 500 millones de pesos, y la empresa ha buscado y expresado todo tipo de excusas para evitar el pago al que por contrato está obligada.

Además, la dependencia administrada por Rogelio Ramírez de la O, ha intensificado la política de austeridad republicana, por lo que promulgó que todo lo relacionado con pólizas de seguro para AICM sean asignadas a Agroasemex

Asimismo se busca ampliar el rango de protección a Responsabilidad Civil General, aeronaves en terminal y actos de terrorismo, de ahí la trascendencia e importancia de contar con una empresa que garantice la solvencia. 

De los casi mil contratos que se concretaron entre GMX y el Gobierno Federal en los últimos 16 años (muchos de ellos multianuales); de entre sus principales clientes están la Gerencia de Recursos Materiales de la Comisión Nacional del Agua, la Coordinación de Servicios Generales de la Policía Federal y la Dirección de Adquisiciones de la Secretaría de la Función Pública, por más de 6 mil 200 millones de pesos.

Laura Vázquez

Laura VázquezRastreator.mx