Anuncian eliminación de seguros para el campo

Por Mara Delgado 4 de febrero de 2022 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • Cancelan pólizas para el campo de hasta 280 millones de pesos anuales
  • Indemnizaciones acumularon solo el 30% de lo invertido en las primas
  • El Estado declara un ahorro que será dirigido directamente a afectados

La titular de Desarrollo Rural, Ana Lucía Altamirano Pérez, anunció que se eliminaron los seguros para el campo que gestionaban algunas aseguradoras debido a que no garantizaban la cobertura que prometían y resultaban muy caros para el Estado, lo que ha permitido el ahorro y mejores tiempos de respuesta ante siniestros con los agricultores.

Y es que de acuerdo con la funcionaria, durante siete años se invirtieron 852 millones de pesos para proteger el sector agricultor, mientras que la indemnización alcanzada sólo representó un 33 por ciento de ese gasto.

Por lo que se determinó que, si bien los seguros son importantes para proteger los siniestros que suceden en la actividad económica del campo, las pólizas contratadas no fueron suficientes para cubrir siniestros y de ahora en adelante los agricultores y demás afectados por diversos riesgos, recibirán la ayuda financiera directamente del Estado, reduciendo así los tiempos de indemnización a diez días.

Altamirano Pérez también declaró que los seguros para el campo no se hubieran cancelado si no representarán un gasto público elevado de hasta 280 millones de pesos anuales por póliza, donde el tiempo de respuesta por parte de las compañías responsables de indemnizar era de no menos de dos meses para solo decidir si los seguros podrían ser válidos o no.

En comparecencia pública, según la titular de Desarrollo Rural, durante los últimos tres años se han dirigido de forma directa 70 millones de pesos a los afectados por diversos siniestros, entre ellos los 41 mil productores de la Sierra Norte que sufrieron los efectos del huracán Grace y a las víctimas de los municipios que sufrieron otros daños climatológicos y la aparición del socavón.

La Secretaria también destacó que mediante las medidas tomadas se puede dar continuidad más rápidamente a las actividades del campo pese a las limitaciones que impone la situación sanitaria por la Covid-19 en México, y que se han visto beneficios en comunidades específicas como las de pueblos originarios productores de café.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado