Consejos para aprovechar al máximo el Hot Sale 2020 esta cuarentena

Por Elizabeth Prado 20 de mayo de 2020 Tiempo de lectura estimado: 8 minutos

Hot Sale es una de las temporadas de descuentos y promociones de comercio electrónico más esperadas por los ciudadanos. Sin embargo, parece ser que este año la situación económica global derivada de la epidemia de Covid-19 va a establecer nuevas dinámicas. Por primera vez, la séptima edición constará de 11 días de descuentos y promociones, que inician el sábado 23 de mayo y terminaran el 1 de junio; además los cuentahabientes de Citibanamex podrán comprar con exclusivas promociones el día 22 de mayo.

Desde la creación de la iniciativa del Hot Sale en 2014, su objetivo principal es el de impulsar el comercio electrónico y este año ha sido particular, porque derivado de la pandemia las compras en línea se han disparado, pues mucha gente evita salir de casa. Además muchas micro, pequeñas y medianas empresas han enfrentado dificultades debido al paro de actividades por la contingencia.

Promociones turísticas Hot Sale 2020 para frenar Covid-19

La industria turística es una de las que más ha sufrido consecuencias debido al confinamiento “obligatorio” para combatir la pandemia de coronavirus. Este año, la iniciativa gubernamental “Visit México” busca incentivar y reactivar el turismo en el país, por lo que los proveedores y prestadores de servicios turísticos como hoteles, transportes, restaurantes, guías, agencias de viajes, entre otros, podrán ofrecer promociones y descuentos para los viajeros, así también estarán incentivando el turismo nacional para reactivar el sector una vez que termine el resguardo.

Aiuda.org dedicada a las PyMes en el Hot Sale 2020 

También, este año en particular será una edición especial, pues estará dedicada a las micro, pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas por la contingencia de Covid-19. A través del micro sitio en la plataforma de Hot Sale, aiuda.org ayudará a los negocios pequeños a impulsar sus ventas electrónicas durante esta edición. De igual manera, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) ha impartido una serie de webinars gratuitos para los pequeños negocios mexicanos que quieran emprender una nueva estrategia de marketing.

De acuerdo con un comunicado emitido por los organizadores de Hot Sale, “esta edición es más importante que nunca para los pequeños comercios que se han visto afectados por el cese de actividades a los sectores considerados como no esenciales, pues ayudará a enfrentar el desempleo, la crisis de liquidez y solvencia que enfrentan estos pequeños negocios”, afirmó Vicente Yáñez Solloa presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

7 de cada 10 mexicanos listos para comprar en Hot Sale 2020

A pesar que algunos ingresos familiares pudieron verse afectados por el confinamiento, recientemente la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), publicó el Reporte de Intención de Compra HOT SALE 2020, en el que se destaca que aún con la coyuntura social y económica el 46% de los consumidores consideran que la iniciativa es una buena opción para evitar salir de casa y piensan comprar algún bien o servicio. Así, los datos también arrojaron que:

  • 7 de cada 10 internautas piensan comprar un bien o servicio durante las semanas que dura el evento.
  • 8 de cada 10 compradores en línea dijo estar interesado en las ofertas y descuentos de la temporada.
  • 46% ha adquirido más productos en línea durante estos meses.
  • 76% destacó que quiere apoyar más a los pequeños negocios.
  • 53% indicó estar interesado en equipos de electrónica.
  • 42% de los encuestados buscan productos de vestido, calzado y demás vestimenta.
  • 30% piensa comprar juguetes y/o videojuegos.
  • 29% le interesan los electrodomésticos y 27% en muebles para el hogar.
  • Finalmente, 26% de los internautas quisieran comprar un aparato celular.

Así en medio de la contingencia, se espera que los descuentos y promociones ayuden tanto a las empresas como a los internautas a ahorrar, comprar de manera inteligente y comparar las mejores opciones. Además, los expertos en finanzas dan algunas recomendaciones para que tu compra sea aprovechada y segura:

1. Sácale jugo a las promociones de tu banco

Algunas instituciones bancarias ofrecen beneficios adicionales por el uso de sus tarjetas. Algunas de estas ventajas son monederos electrónicos o bonificaciones “cashback”, acumular puntos en los programas de recompensas o diferir a meses sin intereses las compras hechas.

2. Revisa los métodos de pago

Utiliza los medios de pago a tu favor, algunas tiendas ofrecen beneficios con tarjetas de crédito, por lo que valora si te conviene hacer uso de tu crédito. Pero también revisa si aceptan métodos seguros como Pay Pal, efectivo o débito. Y no está de más que verifiques las políticas de devolución dependiendo del medio de pago, pues puede haber penalizaciones dependiendo de cuál elijas.

3. Verifica la confiabilidad del sitio

Una de las principales recomendaciones de los expertos es que antes de hacer una transacción bancaria o introducir datos personales, se verifique que el sitio es seguro. Para poder cerciorarse, la URL o dirección del sitio debe comenzar con https:// y contar con un símbolo de candado de lado derecho.

Asimismo, en la barra de dirección del navegador Chrome de Google, se indica que el sitio no es seguro si no cuenta con estos elementos de seguridad.

Por otro lado, también evita hacer compras en redes públicas y aprovecha el resguardo en tu hogar para hacer pagos seguros.

4. Infórmate de tus derechos en Profeco

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los derechos del consumidor online son:

  1. Recibir información verídica de términos, condiciones, costos, cargos adicionales, formas de pago, precio o monto total.
  2. Respeto a los precios o tarifas, términos, condiciones conforme a los cuales se ofreció, obligó o convino el producto o prestación del servicio por cualquier medio o forma, durante los plazos exclusivamente ofertados e imperando la reciprocidad de las partes.
  3. Información oportuna antes de contratar del domicilio físico del proveedor, números telefónicos, horarios y días de atención y demás para presentar reclamaciones o aclaraciones.
  4. Que la información y/o publicidad que se ofrezca y difundan por medios electrónicos sea clara, veraz, comprobable y sin ambigüedades, sobre los productos o servicios.
  5. Protección y privacidad de la información del cliente, para no ser utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios o que sea cedida o transmitida por el proveedor a terceros, sin tu consentimiento, salvo para la realización correcta y ejecución del negocio, o previa autorización del titular de datos personales.
  6. Recibir información de la garantía en idioma español, indicando su alcance, duración o vigencia la cual no podrá ser inferior a 60 días, los mecanismos para hacerla efectiva y domicilios para reclamaciones o talleres de servicio.
  7. Que no sean cobrados servicios adicionales, especiales o conexos a los que originalmente se hayan contratado, solicitado o aceptado expresamente.
  8. Elegir la restitución del producto o servicio, devolución de la cantidad pagada, rescisión del contrato o la reducción del precio, y en cualquier caso, la bonificación no menor del 20% del precio pagado, cuando el objeto o servicio, no cumpla con las condiciones, características, términos del contrato o contenga defectos o vicios ocultos.
  9. No estar sujeto a condicionamiento o negativa de la venta, adquisición, renta o suministro de bienes o servicios en existencia, o ser objeto de discriminación por razones de preferencia sexual, étnicas, religiosas, por discapacidades o por cualquier otra particularidad.
  10. Ser atendido por la Procuraduría Federal del Consumidor ante cualquier inconformidad o incumplimiento que atente contra tus derechos e intereses.

De igual manera, si se presentará algún inconveniente, te puedes poner en contacto al teléfono del consumidor al 5568-8722 y 800 4688722.

5. No hagas compras por impulso

Para tener unas finanzas sanas, este es un consejo que no solo se debería seguir en el Hot Sale, sino en cualquier temporalidad de ofertas o en otras ocasiones. Y es que muchas veces nos dejamos llevar por la ilusión de descuentos y terminamos comprando cosas que realmente no necesitamos.

Así, el consejo de los expertos es que solo te ajustes a comprar lo que verdaderamente te haga falta y no mandes a meses sin intereses productos que sean perecederos o tengan una vida útil menor, lo recomendable es que solo se apliquen los meses sin intereses a bienes que no podrías adquirir de contado, como electrodomésticos.

6. Compara precios y comentarios

Comprar por internet puede generar una sensación de desconfianza con lo que realmente vas a recibir a la puerta de tu casa, por ello el consejo es que compares precios, calidad y características. También es una manera de darte cuenta si el comercio en el que consultes el costo del bien que te interesa está inflando sus precios o te está dando un mejor descuento.

Por otro lado, igual es bueno leer y comprar los comentarios de clientes anteriores para conocer la experiencia de compra de otros usuarios.

7. Revisa los tiempos y costos de entrega

Finalmente, no te dejes llevar solo por el precio del producto, muchas veces implica un costo de envío que puede ser igual o mayor que el precio de lo que estás comprando, dependiendo de si el bien es de importación. Asimismo, es importante que revises cuánto tiempo va a tardar en llegar a la puerta de tu casa, sin olvidar que los servicios de entrega y paquetería pueden estar saturados debido a la contingencia, así sabrás si te conviene comprarlo ahora.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado