¿Por qué es importante hablar de finanzas con los padres?

Por Gabriela Barboza 17 de septiembre de 2020 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Te has preguntado ¿qué va a pasar cuando tus padres cuando envejezcan? o puede que ya estén en la edad de retiro, sin embargo, hay una gran brecha en los ingresos que reciben los trabajadores que finalizaron su vida laboral.

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el 56.5% de las personas retiradas reciben una pensión inferior a los 5 mil pesos, es decir, cerca de 3 millones de personas. Mientras que el 0.2% se ubicó por encima de los 100 mil pesos, unas 8 mil 814 personas. 

Eso sin olvidar que parte de la población no recibe una pensión, un 26%, lo que se traduce a  2.5 millones de personas, esto con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). 

Por lo que muchos hijos de padres con o sin pensión, tienen que brindarles una suma cada mes para su manutención, lo que implica parte de sus ingresos mensuales además de sus necesidades personales y familiares. 

Para la mayoría de las personas, apoyar a los padres de familia no implica una carga pues es una manera de retribuirles años de sacrificio para su formación.Sin embargo, no podemos dejar de un lado que implica una inversión y hasta parte de los gastos del presupuesto, por lo que no estaría de más hablar de estos temas en familia. 

¿Qué se debería de tratar en una plática de finanzas con los padres?

Primero, tienes que considerar que necesitas ahorrar para tu pensión más otros gastos cómo un crédito, en caso de que estés adquiriendo un inmueble o un auto mediante financiamiento, por lo que entre todos deberían hacer un presupuesto personal y luego familiar. 

¿Qué es lo que contiene un presupuesto? Debe incluir los ingresos fijos y los gastos. 

Existen ingresos fijos y variables, los primeros son los que recibes cada mes como tu salario, los variables pueden ser trabajos externos como freelance. 

Lo mismo ocurre con los gastos. Hay unos que tienes que hacerlos cada mes como el pago de servicios, renta, crédito,etc. Pero hay otras variables como las visitas al cine, restaurantes o el café que se llega a antojar. 

Al anotar todos los días tanto ingresos como gastos, descubrirás que hay ciertas compras que no necesitas y que te permitirán ahorrar para ti y para tu familia. Una vez que sabes lo que puedes ahorrar, es momento de protegerse entre todos con cuentas de depósito y seguros. 

Abrir una cuenta bancaria para depositar un capital para tus padres

Si son varios los miembros de la familia, en especial hijos, pueden ponerse de acuerdo para que cada mes le depositen una cantidad a sus padres en una cuenta bancaria, y que ellos puedan disponer de ese dinero con su tarjeta. 

Que tengan una tarjeta de débito es mucho más seguro que darles una suma en efectivo. Sólo que será necesario explicarles cómo usarla de la manera más segura, por ejemplo, en el cajero automático, a la hora de pagar y la forma de mantenerla más segura. 

También existen productos exclusivos para crear una cuenta de ahorro entre hermanos y que al mismo tiempo les genera rendimientos. 

Antes de elegir una cuenta en cualquier institución financiera, investiguen las comisiones que puede generar y el interés. Esto también deberán de saberlo los padres. 

Adquirir un seguro de vida para padres

Considera que a la hora de comprar un seguro de vida, entre tus beneficiarios pueden estar tus hijos y tus padres, ya que ante cualquier situación inesperada en la cual ya no te permita apoyar a tus seres queridos, se les dará una suma asegurada a ellos si llegas a faltar. 

Por otro lado, hay productos de vida especializados en padres, es decir, que además de otorgarles un capital asignado en la situación en que fallezcas antes que ellos, la póliza les estaría brindando atención médica y otros beneficios. 

Una vez que decidas adquirir el seguro de vida, notifica a tus familiares que son beneficiarios y comparte la póliza con ellos brindándoles una copia o compartiéndolo en una servicio de alojamiento de archivos  como drive. 

Un seguro de Gastos Médicos Mayores

Entre más pase el tiempo será más complicado comprar un seguro de salud para tus padres, pues la mayoría de las aseguradoras sólo admiten hasta los 65 o 70 años, ya que el riesgo a una enfermedad o padecimiento aumenta. 

Aunque si estás dado de alta en el IMSS o el ISSSTE puedes dar de alta a tus padres y de esta manera obtendrá asistencia médica y hasta un seguro de vida en caso de que fallezcas y los hayas estipulado como beneficiarios. 

Si no cuentas con seguridad social puedes registrarte aunque deberás pagar una cuota anual y sólo tendrás el beneficio de cobertura de enfermedades. Cabe destacar que hay enfermedades preexistentes que el seguro social no cubrirá como diabetes y tumores malignos. 

Ya sea seguro privado o público, es importante comunicar esto con la familia y brindar los números de pólizas que es un folio que se requiere para que la aseguradora pueda asistir. 

Comparen antes de contratar

Ya sea una cuenta bancaria o un seguro, es importante que los miembros de la familia comparen en al menos tres instituciones financieras ya que cada una ofrece coberturas especializadas, asimismo, cuando se adquiere un producto familiar, el precio puede ser más económico. 

Los cotizadores de seguros ayudan a encontrar precios, planes y garantías de varias empresas en un solo lugar. Esto permite ahorrar tiempo y dinero. Pero también es necesario conocer su calidad de servicio, y para ello el Buró de Entidades Financieras, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) te ayuda a conocer la calidad de atención a quejas por parte de los clientes de las distintas entidades financieras del país. 

Si todas las cotizaciones e investigación de cada producto lo haces en familia, todos juntos podrán elegir el que mejor se adecue a sus necesidades y esto los unirá más. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado