Consejos para conducir seguros esta Navidad

  • La temporada navideña es aprovechada por muchos mexicanos para viajar en auto
  • Conducir con responsabilidad y precaución para evitar accidentes de tránsito
  • Las condiciones del carro influyen en la prevención de siniestro

Viajar en coche en las vacaciones invernales siempre es una oportunidad para salir en familia, visitar parientes en otros estados o simplemente disfrutar del ocio en la playa. Pero, para gozar plenamente de esta temporada y sin sobresaltos es importante considerar la seguridad al volante.

Conducir con precaución y a una velocidad moderada, mientras hacemos uso del cinturón de seguridad, son algunos de los elementos básicos que debemos tener en cuenta. Así como, mantener el auto en orden para que su funcionamiento sea el correcto, siguiendo los estándares del fabricante, se convierten como indispensables para prevenir cualquier percance. Pero no solo debemos fijarnos en estos elementos, también es importante que la póliza del auto esté vigente y que conozcas todo lo que incluye.

Manejar responsablemente en carretera durante días festivos

La Navidad y Año Nuevo son dos fechas en la que nos gusta disfrutar del espíritu de la fiesta y las vacaciones. No obstante, es necesario tomar ciertas medidas que aseguren la protección del auto y la familia para viajar seguros.

Y es que, las condiciones del auto y el manejo responsable son fundamentales para evitar un accidente, ya que permite al conductor reaccionar eficientemente ante cualquier adversidad. Podemos contar con algunas medidas mínimas para tener en cuenta antes de comenzar el viaje:

  1. Revisar la presión, desgaste y estado de las llantas. Los neumáticos siempre deben estar nivel de aire de acuerdo a las especificaciones del fabricante. También se debe controlar que el grabado de las gomas  no esté gastado, sobre todo de las llantas delanteras. Es recomendable hacer rotación de las ruedas cada 10 mil kilómetros.
  2. Checar los niveles de aceite y anticongelante. Es recomendable cambiar el líquido anticongelante antes de salir a carretera y una vez cada año.  Asimismo lo aconsejable revisar el nivel del aceite antes de emprender cualquier viaje y cambiarlo si el líquido se encuentra sucio o en bajo nivel.
  3. Revisar el funcionamiento de los frenos. Y es que éstos son una parte fundamental del buen funcionamiento del auto. Por ello es recomendable controlar su líquido para que esté en niveles óptimos o, incluso consultar con nuestro mecánico en caso de duda.
  4. Revisar el uso y funcionamiento del parabrisas. La visibilidad en el camino es primordial para realizar un viaje seguro. Por lo que, comprobar que los limpiaparabrisas funcionen correctamente y no estén rotos es algo fundamental.
  5. Examinar la vida de la batería. El uso óptimo de la batería es de dos años. Si ésta supera esos años de vida, lo más aconsejable es que la cambie por una nueva.
  6. Verificar las luces frontales y traseras del auto. Es muy importante asegurar que si viaja de noche los otros autos puedan visualizarlo a través de los faros traseros. Y también es vital que usted también pueda tener una correcta visión del camino.
  7. Tener todos los documentos en regla y vigencia. Al viajar por carretera es indispensable que cuente con la licencia y el seguro de auto vigente; ya que no sabemos cuándo nos enfrentaremos a un percance. Recuerde que en Rastreator puede encontrar coberturas para carretera y renovar su póliza comparando y contratando directo con la aseguradora.
    Tener el vehículo en óptimas condiciones le permitirá emprender el viaje a estas vacaciones de manera tranquila y seguro que usted y su familia están protegidos.

Consejos para transitar por la ciudad

En estas vacaciones, algunos mexicanos optan por no salir de la ciudad y visitar a los familiares en Nochebuena y  Nochevieja, por lo que también es importante considerar algunos consejos para transitar seguros en días festivos.

  1. Conducir a una velocidad prudente y respete las señalizaciones viales. En fechas navideñas la afluencia de coches en las calles es mayor, por lo que no olvidemos respetar los semáforos, las vueltas continuas y no continuas, así como los carriles confinados a autobuses y ambulancias.
  2. Evitar manejar bajo la influencia del alcohol. Es recomendable designar a un conductor si se opta por beber en las reuniones de celebración.
  3. Usar siempre el cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad salva vidas. Siempre que se viaje en auto usar cinturón de seguridad y utilizar las sillas infantiles en los asientos traseros si se viaja con niños.
  4. Omitir conducir durante horas pico o vías muy transitadas. En el candor de las celebraciones, los embotellamientos están a la orden del día y los accidentes también. Es altamente aconsejable  evitar salir a las horas pico en auto, es preferible llegar unas horas antes o después y no transitar en zonas de alta afluencia vehicular.
  5. No ceder a las distracciones del teléfono celular. Según estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un gran número de accidentes ocurren por distracciones al teléfono. Hablar por teléfono o mandar mensajes mientras está al frente del volante reduce la concentración y la capacidad del conductor de reaccionar ante un imprevisto. Si necesita hacer una llamada o mandar un mensaje, es recomendable que se estacione en un lugar seguro y lo haga.

Recuerde que antes que nada, la seguridad de usted y de su familia es lo primero. Tome precauciones y maneje siempre con precaución al viajar por carretera o por la ciudad. Siempre revise el funcionamiento de su vehículo y tenga a la mano su seguro de auto, no sabe cuándo lo va a necesitar. En la página de Rastreator encontrará guías para mantener su carro en óptimas condiciones y también podrá encontrar el seguro ideal, comparando precios y coberturas totalmente gratis.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx