Los mejores consejos para elegir un scooter eléctrico
En el mercado mexicano se comercializan ya varias marcas y modelos, por lo que elegir el adecuado a tus necesidades puede ser una tarea complicada, es por ello que antes de comprar uno, tomes en cuenta los siguientes tips:
Contenido del artículo
Ten claro el uso que le vas a dar
Lo primero que debes considerar es tener claro algunos aspectos importantes, como:
- ¿Para qué lo necesitas? Si para trasladarte a tu centro de trabajo, para trabajar o como vehículo de ocio.
- ¿Qué distancias recorrerás? Debes tomar en cuenta si lo usarás para trayectos largos.
- ¿Cuál será la frecuencia de uso? Si será ocasional o diario.
- ¿Qué tipo de caminos recorreremos? ¿asfalto liso, banquetas, tierra, etc?
- ¿Cuánta es la distancia que necesitas recorrer sin cargar el scooter? Dado que no todas las baterías duran igual.
- Peso del monopatín: necesitas usar un patín que no sea demasiado pesado y grande para tu peso y estatura, para que lo puedas maniobrar sin problemas.
- Toma en cuenta si llevarás peso adicional.
- ¿Es conveniente este transporte para el clima de tu localidad?
Prueba scooter eléctrico
Si es muy necesario que adquieras este tipo de vehículo, lo más recomendable es que busques la manera de probarlo antes de comprarlo, pues se trata de un bien de larga duración y de valor algo elevado para el bolsillo promedio de los mexicanos, porque puede oscilar entre los 6 mil o 40 mil pesos, dependiendo sus características. Y aunque no es más caro que una moto o un auto, a nadie le gustaría gastar una quincena de sueldo en un bien que no funciona como se espera.
Ligero y plegable
Lo ideal es que, si lo quieres para uso diario, sea ligero y que tomes en cuenta que si es muy pesado o grande, puede ser que te sea difícil llevarlo a cualquier lado, considera que el peso del monovehículo puede ir entre los 10 hasta los 15 kilogramos, dependiendo si es de más de dos ruedas, si tiene canastilla o si tiene asiento y volante.
Un patín grande es más seguro y cómodo
El tamaño del patín condiciona la seguridad y la comodidad al manejar. Los más grandes, por ejemplo, ofrecen mayor estabilidad al conducir y por lo tanto, mayor seguridad, pero tienen la desventaja de que son difíciles de trasladar o no se pueden dejar en cualquier lugar estacionados, por su valor y tamaño.
También, un modelo equipado y grande evitará que en caminos empedrados o rocosos hagan de tu viaje un infierno, ya que poseen una buena suspensión que evita que las molestas vibraciones del terreno se transmitan al manubrio y a la plataforma donde descansan los pies.
Los frenos de disco son importantes
Lo recomendable es que el scooter cuente con dos tipos de frenos, los de mano y los de disco, especialmente los segundos, para aumentar la seguridad al frenar, pues aunque puedan parecer juguetes algunos llegan a alcanzar los 60 kilómetros por hora, suficiente velocidad para tener un accidente grave si no hay un sistema de frenado correcto.
Investiga el tipo de neumáticos del modelo
Los cauchos también influyen en la comodidad del viaje en patín eléctrico, los de llantas más duras como las de goma, si bien son muy resistententes a las pinchaduras o a los terrenos difíciles, tienen poca capacidad para absorber los impactos de los baches
Evalúa la velocidad del monopatín
Es uno de los aspectos más importantes a considerar, pues los que alcanzan mayores velocidades y potencia son los de precios más elevados, porque son los que consumen más energía.
Toma en cuenta para qué lo vas a necesitar y si no piensas sacarle el máximo provecho, es mejor que te decidas por uno más económico que alcance los 20 o 25 kilómetros por hora en la ciudad.
Cabe mencionar que, si el scooter es para un menor, se recomiendan los de velocidades que van de 10 a 15 kilómetros.
Prefiere el modelo rendidor
La batería, el rango máximo de autonomía que proporciona y el tiempo de carga que requiere un monopatín son factores primordiales, pues el más conveniente es el que ofrece una batería con gran capacidad y por lo tanto mayor tiempo en movimiento, este aspecto es importante si recorrerás distancias largas.
Por otra parte, la duración de un scooter eléctrico depende de muchas variables, entre ellas el peso del ocupante y la carga (a mayor peso menor será el rendimiento), la velocidad, el tipo de terreno o el clima. En realidad la autonomía de carga que dice el manual de usuario siempre es de menor capacidad a la que se tiene en el uso real. En promedio, los scooter alcanzan de 15 a 30 km con carga.
En cuanto al tiempo de carga, elige los que se cargan más rápido, por si lo necesitas para una emergencia puedas recorrer distancia suficiente.
Viaja seguro en tu scooter eléctrico
No solo es importante tomar en cuenta que tu patín sea seguro en cuanto a materiales, sistema de iluminación y frenos, sino que también se encuentre seguro ante cualquier siniestro.
Piensa que como todo vehículo al utilizarlo estás expuesto a tener un accidente, por ello es recomendable que si piensas viajar seguido en scooter eléctrico, consideres contratar una póliza de accidentes personales que te ampara de manera integral cuando viajas en sistemas de seguridad sin anclaje como bicicletas y monopatines.
Algunas coberturas que obtienes con este tipo de seguro son:
- Estancia en el hospital.
- Medicamentos, estudios clínicos, estancia en terapia intensiva.
- procedimientos quirúrgicos y pago de honorarios médicos.
- Indemnización a tus deudos en caso de muerte.
- Orientación médica las 24 horas.
Finalmente, otro aspecto importante en cuanto a la seguridad que ofrece un monopatín, es que prefieras aquellos que el fabricante te ofrece una garantía y servicio técnico.