¿Cómo pagar mis deudas cuando no hay dinero suficiente?
Por Cura Deuda
¿Cómo pagar mis deudas? ¿Qué debo hacer? Ésta es una preocupación común que recibimos de nuestros clientes y lectores que se encuentran en una situación de sobreendeudamiento.
Todos tienen un factor común, llevan meses y años atrapados en esta circunstancia, algunos apenas logran el pago mínimo, y otros, se encuentran tan atrasados que han perdido las esperanzas de poder saldar las cuentas pendientes.
Se sienten esclavos de las deudas y tan avergonzados, que ni siquiera comparten su situación con familiares ni amigos.
Si estás o conoces a alguien en esta situación, este artículo te hará cambiar de perspectiva pues conocerás algunas alternativas con las que podrás salir de deudas, aunque no tengas mucho dinero disponible.
Contenido de artículo
Entonces, ¿Cómo pagar mis deudas cuando el dinero apenas y alcanza?
Cuando la situación económica es muy grave, y no se tiene la capacidad financiera para hacer frente a las deudas, pero sí la disposición de pagarlas, existen alternativas que debemos considerar.
Cabe mencionar que salir de deudas es una labor que lleva tiempo, implica esfuerzo, dedicación, voluntad para ahorrar y desechar los gastos innecesarios que absorben nuestro dinero mes con mes.
A continuación exponemos una serie de pasos y alternativas inteligentes para decirle adiós al sobreendeudamiento:
- Primero debemos aceptar que estamos endeudados, y que tenemos un problema.
- En segundo lugar tenemos que saber con exactitud cuánto dinero debemos. Esta cifra podemos conocerla al consultar nuestro Reporte de Crédito.
>> Si nunca lo has consultado o tienes mucho tiempo desde la última vez que lo hiciste, da click aquí y verifícalo sin costo.
- Posteriormente habrá que calcular los gastos del mes, recortar donde sea posible y abonar ese dinero a un fondo de emergencias. Éste nos permitirá tener un mayor rango de acción en caso de imprevistos económicos.
Para concretar esta tarea, es necesario elaborar un presupuesto mensual. En él debemos incluir nuestros ingresos, y los gastos fijos como: la renta, pago de servicios o suscripciones mensuales.
>> Si no sabes aquí te mostramos cómo elaborar un presupuesto a prueba de todo.
- No más deudas. Está prohibido adquirir nuevas obligaciones ya que lo único que lograremos será hacer más largo el espiral de endeudamiento, así como la racha de estrés a causa suya.
- Una vez que identificamos gastos, los recortamos, dejamos de adquirir nuevas deudas y comenzamos a ahorrar, debemos elaborar un plan estratégico para salir de deudas.
Las alternativas inteligentes para salir de deudas grandes que favorecen a nuestro bolsillo son varias:
- Método de la bola de nieve: Consiste en enfrentar primero la deuda más pequeña y aprovechar el dinero que ya no gastaremos en ésta, para pagar las más grandes. Una vez hayamos saldado nuestra deuda de menor cantidad, iremos por la siguiente y así sucesivamente hasta eliminar todas.
- Método de los intereses: Esta alternativa se trata de atacar la deuda que genere mayor interés, tal es el caso de las tarjetas de crédito, por ejemplo. Podemos comparar la tasa de interés o el Costo Anual Total (CAT). El CAT significa el costo total del crédito ya considerando intereses, comisiones, anualidades, etcétera. Con este método tal vez no terminemos de pagar la deuda más grande desde un inicio, pero estaremos reduciendo el costo total de nuestras obligaciones pendientes, sobretodo las que generan más interés.
- Eliminar la deuda que más estrés nos genere. Se trata de eliminar la deuda que más preocupados nos tenga y no siempre se trata de la deuda más grande. Bien puede ser el pago de la tarjeta, un crédito hipotecario o automotriz.
- Acudir a una Reparadora de Crédito. Estas instituciones ayudan a las personas a salir del endeudamiento. Consiguen para sus clientes interesantes descuentos para que liquiden sus deudas pagando mucho menos de lo que deben.
¿Cómo lo hacen las Reparadoras de Crédito?
En el caso de Cura Deuda, esta empresa negocia con las entidades acreedoras para conseguir descuentos que van del 40% al 90%. Asimismo elabora un plan de ahorro mensual con el cual las personas irán abonando capital a su favor para liquidar la deuda.
Una vez que la reparadora consigue con los acreedores (bancos, tiendas departamentales, financiera, adquirientes, etc.) el mejor descuento y el cliente ya tiene suficientes recursos en su cuenta de ahorro, se procede a liquidar la deuda.
¿Por qué esa una buena opción?
Este programa está diseñado para las personas con muchas deudas y que no cuentan con dinero suficiente para hacerles frente. El programa tiene como objetivo que los clientes salgan de deudas por cuenta propia, bajo un programa de ahorro que no afecte su economía familiar. De esta manera no se tendrá que desembolsar mucho dinero de golpe y las personas podrán ahorrar a su ritmo para liquidar lo que le deben al banco o alguna otra institución financiera.
Cura Deuda trabaja con un programa de ahorro y negociación el cual consta de 3 pasos:
- Asesoría: Consiste en diagnosticar tu nivel de endeudamiento así como tu reporte especial de Buró de Crédito. Así se conocerá el monto real de tus deudas y se elaborará una estrategia de ahorro y negociación para liquidarlas.
- Estrategia de ahorro: Con base en el total de tu deuda o deudas, la reparadora elaborará una plan de ahorro mensual diseñado a tu medida, tomando en cuenta tus ingresos corrientes. Mientras se cumple este proceso, las negociaciones con las entidades acreedoras (bancos, tiendas departamentales, financieras, adquirientes, etcétera) se llevan a cabo para conseguir los mejores descuentos, que pueden ir del 40% al 90%.
- Liquidación de adeudos: Cuando se obtiene el mejor descuento con los acreedores y se tiene una cantidad considerable en la cuenta de ahorro, se procede a liquidar tu deuda. La reparadora se encargará de todos los trámites con los acreedores y te entregaremos una carta de no adeudo o carta finiquito, firmada por todas las partes. Así puedes estar seguro de que tu deuda ha quedado saldada.
Ahora ya lo sabes, salir de deudas es una tarea que puede cumplir cualquiera sin importar los recursos que tenga disponibles. Solo es cuestión de empeño, dedicación y fuerza de voluntad para ahorrar dinero y recortar gastos innecesarios.
Si el escenario es tan complicado que las deudas te tienen contra la pared y necesitas ayuda para salir del embrollo, regístrate en el siguiente enlace y recibe una llamada de asesoría y un plan de ahorro personalizado para liquidar tu deuda.