¿Cómo obtener asesoría online para lidiar con las deudas?

 

Por Cura Deuda

 

¿No tienes para pagar y las deudas con el banco te tienen contra la pared? No te preocupes, para tu tranquilidad hay un grupo de profesionales listos para ayudarte y asesorarte siempre que lo necesites.

Sabemos que hablar de deudas es un tema delicado ya que puede causar incomodidad en las personas involucradas. 

No obstante, cuando los niveles de endeudamiento son graves y no se encuentra cómo ponerle fin al asunto, es justo y necesario pedir ayuda profesional.

Desde hace poco más de 9 años, en México, comenzaron a surgir instituciones sumamente preocupadas por la salud financiera y estabilidad económica de las y los mexicanos. 

¿Cuál era la preocupación principal de estas organizaciones?

Se dieron cuenta que en México existe un fenómeno que perjudica sobremanera el estilo de vida de las personas, sus familias y su futuro: las deudas. 

Y es que uno podría cuestionarse, “¿qué tan perjudiciales pueden llegar a ser las deudas?”

Si se trata de una deuda buena que hace crecer tu dinero y te genera activos, no hay ningún problema. Bajo este entendido, las deudas no deberían significar absolutamente nada malo. 

¿Qué pasa cuando las deudas son malas? ¿Cuáles son las deudas malas?  

Fácil, las deudas malas son todas aquellas que hacen desaparecer tu dinero. ¿No quedó claro? Digámoslo de otra manera. 

Seguramente conoces a muchas personas (o tú formas parte de ese grupo) que tienen una o más tarjetas de crédito; que se acercaron al banco y obtuvieron algún préstamo personal o de nómina. 

O bien, seguro sabes de alguien que adquirió su auto, una sala, un refrigerador, etcétera, a crédito. Y contar con este tipo de oportunidades (productos y servicios financieros) no tiene nada de malo. 

Lo malo surge cuando la gente olvida que son créditos, es decir, dinero que no es suyo, es del banco y que tendrán que pagar después.

¿Qué pasa entonces? Sumando los niveles paupérrimos en educación financiera, el poco acceso a la información, los malos hábitos de consumo, las diferencias sociales y económicas, el desempleo y los accidentes e imprevistos que suceden a diario y que no avisan, dan como resultado altos niveles de endeudamiento y sobreendeudamiento. 

Es decir, las personas no pagan a tiempo sus créditos, los dejan de pagar o se la pasan pagando gran parte de su vida a causa de los intereses: pagan una deuda eterna.

En virtud de ello y a sabiendas del comportamiento de las personas con sus créditos, surgen las Reparadoras de Crédito como figura de apoyo y transformación de la vida financiera de los mexicanos.  

 Empresas como Cura Deuda cuentan con un grupo de profesionales expertos en cómo salir de deudas que te ayudarán a retomar el control sobre ellas y, por supuesto, sobre tu dinero. 

¿Cómo lo hacen?

Conscientes de la situación por la que atravesamos hoy en día, las Reparadoras de Crédito ofrecen asesoría legal y financiera a todas las personas que soliciten su ayuda. 

Para que no tengas que salir de casa, lo hacen a través de las diferentes plataformas digitales como las redes sociales y páginas web, aunque también lo hacen vía telefónica.

A través de estos canales asesoran y orientan a las personas para sugerirles la mejor manera de terminar con sus deudas, siempre con la consigna de no perjudicar sus ingresos mensuales ni sus finanzas personales. 

Sin embargo, el trabajo de las Reparadoras de Crédito no se limita solo a la asesoría financiera. Además de esto, ofrecen un plan de liquidación de adeudos sumamente amigable para el bolsillo de los deudores. 

¿Por qué?

Porque el plan de liquidación de adeudos te permitirá terminar con tus deudas poco a poco, pagarás mucho menos de lo que debes y al final de todo adoptarás el ahorro como un nuevo hábito en tu vida. 

Formalmente las Reparadoras de Crédito fungen como intermediarios entre deudores y acreedores (tú y el banco). 

Lo hacen con el único objetivo de negociar para ti el mejor descuento con el que puedas liquidar tu obligación con la institución financiera.

Por ejemplo, Dennise pidió un préstamo personal con su banco de cabecera. Al correr de los meses, Dennise se quedó sin empleo y no pudo seguir pagando el préstamo. 

Al no contar con liquidez para pagar, la deuda de Dennise se elevó significativamente. Cuando checó su Buró de Crédito se dio cuenta del problemón al que se enfrentaba. 

Llegó a la conclusión que tardaría muchísimo tiempo en liquidar su deuda, y pagarla por tanto tiempo afectaría agresivamente su bolsillo, su calidad de vida y la de su familia.

Por tal motivo se acercó a una Reparadora de Crédito. Ésta, junto con su equipo de trabajo, negoció con el banco de Dennise y le consiguió un descuento del 80% sobre el monto de su deuda. 

Lo mejor de todo es que Dennise no tuvo que desembolsar de golpe el dinero necesario para liquidar al banco. 

La Reparadora de Crédito elaboró para ella un plan de ahorro mensual y así fue depositando hasta juntar la cantidad necesaria para saldar la deuda. 

Asimismo, Dennise no se preocupó por salir de casa para hacer todos los trámites pertinentes para la liquidación de su deuda. 

La Reparadora de Crédito se ocupó totalmente de la tramitología y cuando llegó el momento, vía correo electrónico, le hizo llegar su carta de no adeudo o carta finiquito.

En los párrafos anteriores les describimos, grosso modo, de qué forma trabajan las Reparadoras de Crédito. 

Pero si quieres saber más sobre ellas, de la forma en la que operan y cómo pueden ayudarte con tu problema de deudas, da click  aquí y recibe asesoría legal y financiera por parte de un especialista, todo esto online y sin salir de casa.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx