¿Cómo elegir un seguro ideal para padres?

Como regalo de agradecimiento o como una manera de protegerlos en caso de que como hijos se llegara a faltar por algún siniestro, las pólizas de Vida pueden ser de gran ayuda, ya que no sólo se resguarda la integridad económica de los familiares, también asisten ante cualquier riesgo como accidentes o enfermedades.

Si se está buscando un seguro que proteja a los padres se debe tener en cuenta que la mayoría de las compañías aceptan como edad máxima 65 o hasta 75 años de edad, pero si aún no se alcanza ese rango, será sencillo encontrar una cobertura adecuada. Cabe aclarar que entre mayor sea la persona, la prima puede aumentar un poco debido a que podría representar mayores riesgos como padecimientos ya existentes. Sin embargo, se puede encontrar precios accesibles o distintas formas de pago.

Algunas pólizas de Vida cuentan con varias coberturas dependiendo el estilo de vida de la persona que se desea asegurar. Por ejemplo, para proteger a un progenitor que aún labora, se pueden contratar pólizas más integrales que lo protejan económicamente ante cualquier riesgo. Algunas coberturas que se pueden encontrar son las siguientes:

  • Invalidez Total: lo asiste con una suma asegurada en caso de que por su trabajo o cualquier otro evento haya tenido algún accidente que no le permita continuar laborando o realizando sus actividades diarias. También se puede elegir que exente el pago de la prima  para que continúe protegido sin tener que seguir liquidando la póliza.
  • Cónyuge: la compañía podrá extender los beneficios de la cobertura para el esposo o esposa del titular de la póliza.
  • Enfermedad: ya sea por un padecimiento terminal como cáncer diagnosticado por un médico, se le podrá entregar al padre de familia un porcentaje de su suma asegurada establecida. Aunque también algunas compañías pueden brindar un monto extra por alguna fractura o herida.
  • Cirugías: algunas empresas cuentan con un catálogo de intervenciones quirúrgicas.  Si la persona requiere de una cirugía, la aseguradora entregará un apoyo económico y también se puede hacer extensiva la póliza a otro beneficiario como su hijo o cónyuge.
  • Pérdidas Orgánicas: dependiendo la parte del cuerpo amputada, se entregará un porcentaje del monto de indemnización y si fue muerte colectiva, ocurrida dentro del transporte público o edificio, la compensación podría ser el doble.
  • Gastos Funerarios: apoya a los hijos o cualquier otro beneficiario para sufragar los gastos de velación, cremación o cualquier tipo de costo funerario que la póliza cubra. La compañía puede brindar la asistencia con alguna institución en convenio o bien entregar el monto destinado a esta cobertura.
  • Ahorro: es una póliza que guarda el capital del asegurado cuyo plazo puede ser de 1 a 20 años aunque también hasta que la persona alcance los 65 años de edad. En esta cobertura el contratante recibirá la cantidad de dinero que guardó durante el lapso indicado y si así lo eligiera, podría ser un monto mayor a lo ahorrado ya que hay opciones de inversión que generan rendimientos. Además, en esta cobertura algunas instituciones aceptan contratantes de hasta 80 años de edad
  • Educación: si el padre de familia aún cuenta con hijos menores de edad, puede contratar esta protección que ayudará económicamente en la educación de los hijos en caso de que el titular llegara a faltar. La aseguradora estaría brindando una suma asegurada a los descendientes o por medio de un fideicomiso para que continúen con su educación hasta un límite de edad que puede llegar a los 25 años.
  • Fallecimiento temprano: si en los primeros cinco años de vigencia del seguro el contratante muere, los beneficiarios seguirán protegidos ya que podrían recibir la indemnización establecida en la póliza.

Las coberturas antes mencionadas se pueden elegir dentro de un mismo plan o contratar de forma adicional. Cabe señalar que cada una cuenta con sus especificaciones y exclusiones en las cuales podrían limitar ciertas protecciones dependiendo la edad o el estado de salud del padre o madre que se desee asegurar.

¿Qué ocurre si se requiere asegurar al progenitor que ya pasó el límite de edad de contratación?

El mercado asegurador cada vez abre más posibilidades para los interesados en contratar una póliza de Vida, por ello empresas se dedican a ofrecer productos para adultos mayores y en el caso de Vida no hay excepciones.

Thona Seguros brinda una cobertura especial para personas de las tercera edad en donde asiste en Gastos Funerarios en caso de fallecimiento. El hijo que desee proteger a sus padres con este tipo de póliza podrá sentirse seguro pues si por alguna razón fallece, se le estaría entregado al padre o madre un monto que puede llegar hasta los 500 mil pesos, dependiendo el plan que se elija. Esta cobertura apoyará económicamente a aquellos papás que por su edad o enfermedad no pueden subsistir por su cuenta.

Además, mientras esté vigente la póliza, el adulto mayor podrá obtener distintas asistencias tales como consultas médicas ya sea en un centro de salud o a domicilio. Descuentos médicos, envío de ambulancia, servicio dental, estudios de laboratorio a domicilio al igual que enfermería. Asimismo puede ir al hogar algún plomero, electricista, carpintero o albañil para brindar un servicio gratuito.

Para contratar este plan se puede hacer por medio de depósito o transferencia bancaria. Es importante consultar las condiciones de esta protección pues las asistencias antes mencionadas podrían tener un precio extra, ciertas exclusiones o límite de eventos.

También existen otro tipos de seguros para personas de la tercera edad como seguros Médicos completos que podrán completar la protección del ser querido. Antes de contratar alguna otra póliza es necesario conocer el límite de edad que acepta la aseguradora, las condiciones para la contratación, formas de pago y más coberturas.

En México existe un mercado amplio que ofrece distintos seguros de Vida para todas las edades y es por esta razón que es necesario cotizar en varias instituciones para encontrar la póliza que más se ajuste a las necesidades tanto de la persona que lo contratará como quién será beneficiario. Para ayudar a que el usuario ahorre tiempo y dinero, Condusef y otras plataformas web cuentan con comparadores online que muestran en un mismo sitio las ofertas de cada aseguradora. De esta manera, el seguro que se elija será el ideal para el ser querido al que se desea cuidar cuando por cualquier situación se falte.

 

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx