¿Qué cubren los seguros para celulares?
Por esta razón, muchas compañías de seguros, de telecomunicaciones e instituciones bancarias ofrecen pólizas que protegen el celular ante daños, fraude o robo. Algunas de sus coberturas se explican a continuación.
Contenido de artículo
Cobertura que protege el robo del celular
La compañía pagará el monto establecido en la póliza si el móvil fue robado con violencia. Para ello, el titular de la póliza deberá levantar una denuncia ante el Ministerio Público proporcionando toda la información requerida.
Esta cobertura no suele tener deducible si se contrata en un banco, pero no cubre el daño por extravío, hurto, pérdida que provengan de algún familiar o gente cercana, además de los móviles en arrendamiento. Asimismo, no asistirá si la empresa comprueba que la sustracción se debió a que el asegurado se encontraba dentro de alguna riña o participaba en cierto acto vandálico, entre otras especificaciones.
El seguro de celular cubre fraude
De acuerdo a las cifras reveladas por Anatel, mil de estos dispositivos robados han sido utilizados para amenazar o extorsionar a otras personas. Por esta razón, este plan indemnizará el costo de las llamadas que realizaron los maleantes y será válida durante 24 horas aproximadamente o hasta que se bloquee el equipo.
Esta cobertura no protege piezas ni accesorios telefónicos o fraudes que provengan por familiares del asegurado, en especial, por el delito de abuso de confianza.
Daños Materiales del teléfono
Se contrata de manera adicional y protege ante algún daño al teléfono que haya ocurrido de manera accidental. La empresa aseguradora estaría brindando una cantidad estipulada para este plan de protección. Para que el móvil pueda ser amparado, el interesado deberá proporcionar el número IMEI del teléfono.
El código IMEI consta de 15 dígitos y se puede localizar en la caja del celular, en una etiqueta blanca que, por lo general, está debajo de la batería del celular o marcando de manera gratuita al *#06#. Es recomendable conservar este número pues, en caso de robo o pérdida del móvil, este folio se solicitará para desactivar el equipo y no se haga un mal uso del celular.
Pero este plan de protección no cubrirá lo siguiente:
- Daños intencionales del asegurado o sus familiares.
- Averías por realizar un acto ilegal.
- Mal uso del móvil al no cumplir con las instrucciones de uso.
- Daños de fabricación (en este caso existe la garantía del fabricante)
- Deterioros a causa del envío del móvil por correo.
- Daños preexistentes ante de firmar la póliza o a causa del desgaste normal.
- Arañazos, manchas o algún daño estético.
Si la reparación es menor al valor real del móvil, la compañía podría considerar el hecho como pérdida parcial.
¿Cuál es el proceso de la compañía en caso de robo del celular?
Cuando ocurra un siniestro, el asegurado deberá marcar a la brevedad a su seguro de celular. Los números de reporte se encuentran en la póliza. El centro de atención deberá atender las 24 horas, los 365 días del año. Es probable que la compañía solicite los datos del asegurado y algún medio para contactarlo.
Cuando se trate de indemnización, el titular de esta póliza debe comunicar el siniestro por escrito a la compañía, el plazo máximo es de cinco días.
Para solicitar dicha compensación, podrían solicitarle lo siguiente:
- Formato de reclamación con la descripción del siniestro y características del teléfono.
- Factura del celular con los datos del equipo, la línea telefónica y la clave IMEI.
- Copia del acta levantada ante el MP.
- Copia de la identificación oficial del usuario junto con un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Historial de llamadas, si el celular tuvo un uso fraudulento después de ser robado.
Esta documentación deberá ser enviada al centro de atención de la compañía aseguradora y en un lapso máximo de 30 días, el celular podrá ser indemnizado por el monto establecido en la carátula de la póliza.
¿Cuáles son los requisitos para contratar un seguro para el teléfono?
Las instituciones bancarias ofrecen este producto exclusivamente a sus clientes con cargos en las tarjetas de crédito o débito. Pero estos equipos deben tener como máximo tres años de fabricación y cualquier usuario mayor de edad puede contratarlo.
Sin embargo, y como se mencionó antes, las compañías celulares ofrecen un seguro. Las tres principales son Telcel Up, Movistar, AT&T, pero en su mayoría son brindados a celulares con modalidad pospago, es decir, aquellos equipos que están en algún plan de más de 18 meses.
Seguro para equipo Telcel Up
Esta póliza se puede activar al contratar o renovar un plan de renta que va de 18 a 24 meses. El seguro protegerá ante daños físicos del celular, ya sea por pantalla rota o porque le cayó algún líquido; además de la falla electrónica cuando expire la garantía del fabricante. Asimismo, respalda el robo del equipo.
Uno de sus beneficios es que se puede cambiar de teléfono y de plan a partir del mes 13 y se absolverán los pagos pendientes del equipo anterior.
El precio de la prima dependerá del costo del equipo:
Precio del equipo | Prima mensual aprox. |
$0- $2,500 | $99 |
$ 2,501 – $5,000 | $129 |
$5,001 – $12,500 | $219 |
Más de $12,500 | $239 |
El deducible se calcula en el momento del siniestro y para daños físicos es de alrededor del 30% y robo 40%. Los precios antes mostrados podrían cambiar cada año.
Seguro para celulares Movistar
Ofrece protección ante daño accidental, falla eléctrica o mecánica que no cubra la garantía, robo con violencia a celulares nuevos en pospago. Se puede contratar en cualquier centro de atención de la compañía.
El costo aproximado de esta póliza es la siguiente:
Precio del equipo | Prima mensual aprox. |
$1- $659 | $58 |
$ 660 – $1,449 | $81 |
$1,450 –$ 4,598 | $103 |
$4,599 – $9,999 | $184 |
$10,000 – $30,000 | $184 |
Protección para teléfonos móviles AT&T
La compañía protegerá el celular o Tablet ante daños fuera de la garantía, robo o asalto cuando se contrate o se renueve un plan AT&T. El usuario tiene máximo 30 días para solicitar esta protección en cualquier distribuidora de la empresa.
Los costos que ofrece AT&T podrían ser los siguientes:
Precio del equipo | Prima mensual aprox. |
$500 – $2,500 | $69 |
$ 2,501 – $4,000 | $99 |
$4,001 – $6,000 | $139 |
$6,001 – $13,000 | $199 |
Más de $13,001 | $239 |
La cuota de recuperación que deberá solventar el usuario por robo es del 35% y por daño del 30% del valor del móvil.
Estas son algunas empresas que brindan una protección al celular, los precios y protecciones a elegir dependerán de las necesidades del interesado. En caso de contar con un celular usado, se podría hacer uso de los seguros que ofrecen los bancos, pero si es nuevo, la compañía distribuidora de celulares podría brindar un servicio adecuado al equipo que tiene el usuario.
Por lo tanto, antes de elegir un teléfono móvil también es importante investigar los planes de protección con los que cuentan estas empresas y comparar en varios sitios es una opción para tomar la mejor decisión, pues adquirir un celular implica invertir parte del salario.