Seguro de Desempleo por Covid-19

La pandemia del coronavirus ha dejado en una situación económica complicada a muchos ciudadanos del país y de la capital.

Datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) contabilizó más de 346 mil empleos formales perdidos durante esta contingencia, y en la Ciudad de México, se tienen calculados 55 mil 591 personas que recién perdieron su trabajo.

Debido a ello, la capital lanzó un programa de apoyo de Seguro de Desempleo en la cual se estará ofreciendo un incentivo de 2 mil 641 pesos hasta por seis meses a aquellas personas que perdieron su trabajo de manera involuntaria.

Pasos para realizar el trámite de Seguro de Desempleo

Por la emergencia sanitaria, este proceso se tendrá que hacer el línea o por teléfono. En línea se deberá ingresar al sitio https://desempleocovid.cdmx.gob.mx/; y por vía telefónica, el número es: 55 50 38 0200  ext. 1001 o 1005. 

También se puede solicitar por WhatsApp al número 55 46 06 6971. De igual manera, es posible enviar un correo electrónico a segurodedesempleo@cdmx.gob.mx

Los requisitos son: 

  • Tener 18 y 67 años con 11 meses. 
  • Haber perdido de manera involuntaria el empleo.
  • Demostrar que el último trabajo se encontraba ubicado en la Ciudad de México.
  • Contar con seguridad social como IMSS e ISSSTE. 
  • No percibir ingresos por jubilación, pensión o subsidio. 

Al contar con estos requisitos se tendrá que solicitar la LLAVE CDMX. 

¿Cómo crear la Llave CDMX?

El portal solicitará CURP, nombre completo del interesado, sexo, fecha y lugar de nacimiento. Posteriormente se proporcionará un medio de contacto como correo electrónico o número de celular. 

El sitio pedirá que se creé una contraseña y finalmente se ingresará un código postal, estado y alcaldía. La persona tendrá que aceptar el aviso de privacidad.

La confirmación de la llave llegará por los medios de contacto proporcionados. 

Una vez con la llave se podrá ingresar al sitio web para subir los documentos requeridos, los cuales son:

  • Identificación oficial vigente con foto.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. 
  • Constancia de semanas cotizadas en el IMSS o de las prestaciones del ISSSTE. Estos comprobantes pueden ser recibos  de pagos o expedientes electrónicos. 

La dependencia revisará el cuestionario y si la persona cumple o no con lo establecido en el programa. Si es aceptado le indicará en qué banco podrá disponer del apoyo económico, también le entregarán una cartilla de búsqueda de empleo. 

En caso de ser rechazado, se explicarán las razones. 

¿Cómo cobrar el apoyo del seguro de desempleo covid-19?

La persona tendrá que saber si es una de las beneficiarias dirigiéndose al padrón publicado por el portal de trabajo CDMX. Necesita tener a la mano el folio que se le brindaron cuando realizó el trámite. 

Si fue aceptado para el apoyo, tendrá que cobrarlo en alguna sucursal del banco Santander, en donde le pedirán su número de contrato, número de referencia y clave de cobro (mismos detalles que se encuentran en la base del padrón). 

De igual manera deberá llevar su INE original y copia.

Más de 92 mil personas han sido beneficiarias de este seguro y a finales de mayo se entregaron 48 mil 801 apoyos. 

¿Cómo obtener el seguro de desempleo sin contar con IMSS?

En caso de no contar con prestaciones como IMSS o ISSSTE, se le solicitará una cédula de seguimiento o escrito inicial de la demanda presentada ante la Junta de Conciliación y Arbitraje competente. 

También será necesario el convenio celebrado ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México o de la autoridad competen a partir del 1 de enero de 2018. 

Asimismo se solicitará la constancia laboral expedida por el centro de trabajo el cual debe ir en hoja membretada el logotipo de la compañía. 

Apoyo emergente a personas no asalariadas 

Del 20 de abril al 19 de junio, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE), entregó un apoyo emergente por un monto de mil 500 pesos a personas no asalariadas residentes de la CDMX. 

Los requisitos fueron licencia y credencial vigente o que acrediten haber solicitado el trámite de expedición de licencia y credencial de la STyFE. 

El apoyo se entregará en una sola exhibición y por única ocasión. 

Asesoría a trabajadoras del hogar

Para aquellas personas que se dedican a las labores domésticas y fueron despedidas o no han recibido su salario, podrán recibir orientación por parte de la Subprocuradora de Atención a mujeres, Lic. Lourdes Lezama y del Director General de Trabajo y Previsión Social, Lic. Paul Ortiz. 

Los teléfonos de WhatsApp respectivos son 55 4606 8313 y 55 4608 0294.

Inspección y Conciliación y Arbitraje 

Las autoridades de la Secretaría están realizando inspecciones extraordinarias en días y horas inhábiles en centros de trabajo. Para denuncias y asesorías se puede enviar un correo al denuncias.inspeccióncmdx@gmail.com

O enviar un mensaje de WhatsApp al 55 4608 0294 y 55 4606 8330.

Asimismo, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje realiza actividades en guardia para dar cumplimiento de convenios celebrados antes de la contingencia. 

En el sitio juntalocal.cdmx.gob.mx existen más detalles. 

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx