¿Qué es un Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales?

Se trata de un apoyo financiero que tiene la finalidad de aminorar las consecuencias económicas que asume un profesional cuando ha sido demandado por los daños que haya ocasionado a sus clientes o terceras personas. Estos perjuicios pueden ser pérdidas materiales o lesiones directas o indirectas.

Cualquier persona que preste un servicio intelectual está sujeta a cometer errores, omisiones, negligencia o descuidos que pueden costarle su prestigio profesional para siempre y hasta ocasionar pérdida de todo su patrimonio, por ejemplo, un ingeniero puede tener una demanda millonaria por algún descuido que haya tenido en alguna construcción que cueste la vida de personas o un médico puede ser demandado por una cirugía que no salió como se esperaba.

Por ello es importante que, sin importar el tipo de servicio que se preste, un profesional conozca y contrate un seguro de Responsabilidad Civil Profesional que le garantizará no caer en endeudamientos.

¿Qué cubre un Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales?

En general esta póliza cubre los costes legales y gastos de defensa frente a reclamaciones, así como cualquier compensación o pagos derivados de una demanda legal.

Y aunque los riesgos cubiertos por cada compañía pueden variar, entre los principales se encuentran:

  • Errores, omisiones o negligencia profesional cuando se presta un servicio, trabajo o asesoría profesional.
  • Pérdida de documentos.
  • Gastos del asegurado en mitigaciones o rectificaciones.
  • Pagos por fianzas judiciales.
  • Daños causados por motivos de incendio y explosión.
  • Daños causados accidentalmente por agua.
  • Accidentes de trabajo.
  • Daños en propiedades, inmuebles arrendados o prestados, ya sean edificios, terrenos, locales o instalaciones.
  • Daño Moral.

¿A quienes asegura la Responsabilidad Civil para Profesionales?

Entre los principales profesionistas que este tipo de pólizas cubre son los agentes de seguros, los ingenieros técnicos, civiles y de construcción; notarios públicos arquitectos, proyect managers, abogados, diseñadores, especialistas en geotecnia, hidrología, y hasta médicos.

Y dependiendo el plan contratado se puede asegurar a una persona de manera individual o puede cubrir a compañías u organizaciones enteras.

Por otro lado, algunas aseguradoras ofrecen pólizas especiales de Responsabilidad Civil Profesional, para administradores o directivos como Mapfre o para los profesionales que trabajen en un proyecto específicos como HDI que tiene una póliza de Responsabilidad Civil Profesional para Proyectos Singulares.

Beneficios de contratar un Seguro para Profesionales

Entre los principales se encuentran:

  • Defensa legal en manos de expertos.
  • Dependiendo la aseguradora, cubre diferentes actividades profesionales.
  • Las coberturas se pueden adaptar a cada caso.
  • Es una garantía que da tranquilidad tanto para los profesionales como para sus clientes.
  • Brinda una ayuda monetaria.

¿Qué no cubre la póliza para profesionistas?

En general no estarán amparados los siguientes siniestros:

  1. Responsabilidades o reclamaciones que ocurran antes de la vigencia de la presente póliza.
  2. Las consecuencias económicas que provengan de revelar secretos, de falsedad, injurias, difamación y calumnias. Así como también las que deriven de abuso de confianza, fraude, despojo encubrimiento de un delito, robo y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
  3. Reclamaciones por acciones dolosas del asegurado.

Sin embargo, de acuerdo a la profesión que se trate hay ciertas restricciones, por ejemplo:

  • Para Agentes de Seguros:

Esta cobertura no aplica cuando el Agente no lleve su actividad con apego estricto a las facultades autorizadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, (CNSF). Ni cuando no cuente con autorización definitiva de CNSF para ser fuente de seguros o fianzas; tampoco cubre multas por cualquier ley reglamento, responsabilidades por incumplimientos de contrato o reclamaciones por la no contratación de una póliza.

  • Para notarios:

No cubrirá la suspensión notarial por hechos dolosos y comisión de delitos, cuando se suspenden definitivamente la función notarial por cualquiera que sea la causa y haya que asumir ciertos costos. También no ampara cualquier tipo de responsabilidad que no sea estrictamente civil o las originadas por la actuación del asegurado con personas morales en donde tenga participación de capital, ni el importe de dinero por sanciones económicas de carácter administrativo. Entre otros aspectos que se deberán consultar en las condiciones generales de la póliza.

  • Para Médicos:

Cuando las reclamaciones sean derivadas de transfusiones de sangre o por la actividad de bancos de sangre. Asimismo por daños a terceros causados por brindar servicios bajo la influencia de narcóticos, medicamentos y sustancias que alteren el funcionamiento del sistema nervioso. Tampoco ampara aquellos daños a terceras personas que sean consecuencia de tratamientos dolosos o por violación del secreto profesional. Otros aspectos que no ampara son responsabilidades que estén encaminadas al reembolso de honorarios profesionales del asegurado; perjuicios relacionados con el SIDA, daños genéticos, los producidos por la aplicación de anestesia general a un paciente o los derivados de medicamentos recetados por el asegurado.

Cabe destacar que los profesionales que se excluyen en un RC para profesional de la medicina son los anestesiólogos.

  • Para Abogados:

No cubre indemnización cuando el asegurado es empleador y se le acusa de despido injustificado, incumplimiento de contrato, acoso o discriminación. También no cubre el pago de multas, impuestos o daños punitivos, cuando el incumplimiento del profesional haya sido para acumular beneficios monetarios. Ni están amparados las consecuencias por plagio o violación de información confidencial o por acciones fraudulentas cometidas por el asegurado, hasta cualquier perjuicio por algún virus informático o piratería informática. Entre otras restricciones.

Un seguro de Responsabilidad Civil Profesional es una herramienta de prevención de endeudamientos y cuidado del patrimonio personal y de terceros, y este se puede adquirir en aseguradoras como GNP, HDI, ABA de Chubb, AXA, MAPFRE, entre otras.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx