¿Qué son las deducciones de impuestos?

Por Gabriela Barboza 19 de agosto de 2019 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

En México cada año las personas físicas que cuentan con ciertas características como tener dos o más patrones, autoemplearse en alguna actividad empresarial y más especificaciones laborales tienen la obligación de hacer la Declaración Anual. Sin embargo, cualquier individuo puede tramitarla, en especial, si paga algún servicio que reduzca sus impuestos,con lo que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) le podría regresar una cantidad de dinero gracias a las deducciones personales.

De acuerdo al sitio del SAT, las deducciones son gastos que el contribuyente tiene derecho a disminuir de sus ingresos acumulables en la declaración anual. Estos son servicios pagados, pero no todo puede ser deducible de impuestos.

¿Qué actividades se pueden deducir de impuestos?

Acorde al sitio de Orientación del SAT, las deducciones personales son las siguientes:

Reducción de impuestos en temas de salud

  • Honorarios médicos, dentales y por servicios de psicología y nutrición. Estas personas deben contar con título personal y estar registrado ante las entidades educativas competentes.
  • Gastos hospitalarios incluyendo medicinas siempre y cuando se incluyan las facturas correspondientes, excepto en hospitales. 
  • Honorarios a enfermeras, análisis y estudios clínicos.
  • Compra de aparatos de rehabilitación.
  • Prótesis.
  • Compra de lentes ópticos graduados requeridos para corregir efectos visuales. 
  • Primas de seguros de gastos médicos ya sean complementarios o independientes de los servicios de salud de instituciones públicas de seguridad social. 

Estos gastos son deducibles aun cuando se haya realizado para el cónyuge, concubino/a, padres, abuelos, hijos o nietos. 

Es necesario especificar que el pago de estos servicios debe hacerse mediante cheques nominativos del contribuyente, transferencia electrónica de fondo, tarjeta de crédito o débito. Por lo que no procederá si fue realizado en efectivo. 

Deducciones en educación

Los gastos que se destinen para el transporte escolar de los hijos, pero siempre y cuando sea obligatorio en el centro educativo y se incluya dentro del gastos de la colegiatura.

Asimismo el pago de colegiaturas de escuelas privadas con validez oficial. El nivel aceptado es hasta el bachillerato y depende de un monto anual para que sean deducibles de impuestos:

  • Preescolar: 14,200 pesos
  • Primaria: 12,900 pesos.
  • Secundaria: 19,900 pesos.
  • Profesional técnico: 17,100 pesos.
  • Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos. 

Al igual que en el caso de gastos médicos es necesario presentar un comprobante de pago. También se debe considerar que el pago de inscripción no es susceptible de deducción.

Gastos funerarios

En este caso no se debe exceder un salario mínimo general en la zona geográfica del contribuyente. Pero tanto los comprobantes o facturas de los gastos funerarios del cónyuge, concubino/a, padres, hijos, abuelos, hijos y nietos pueden ser deducibles. 

Créditos hipotecarios 

Los intereses reales pagados por la compra de una casa habitación siempre que haya sido contratada por medio del financiamiento con sistemas como INFONAVIT o FOVISSSTE, entre otras. Además, este crédito no puede exceder las 750 mil unidades de inversión.

Donativos otorgados 

Solo si se entregan a instituciones autorizadas como por ejemplo asociaciones civiles, programas de escuelas,a la Federación, personas morales que cumplan con los requisitos, entre otras. Este donativo no debe exceder el 7% de ingresos acumulables base para calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del año anterior.

Cuando el donativo es para la Federación, el monto no puede exceder el 4% de los ingresos acumulables.

Es de señalar que esta acción no deberán ser remunerativos o que se otorguen como pago de servicios recibidos. 

Aportaciones voluntarias al Afore

Al contar con una cuenta Afore para el retiro y se aporta una cierta cantidad adicional a la que realiza la empresa donde se trabaja, se podrá obtener saldo a favor. 

Estas aportaciones deben hacerse en una subcuenta y deben cumplir con los requisitos para planes de jubilación. Asimismo, para la deducción no se debe exceder un equivalente  a 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o el 15% total de los ingresos del contribuyente.

Es importante destacar que los Seguros de Vida con planes de retiro también son deducibles de impuestos

Pago de impuestos locales

El pago de gravámenes  se establece en la entidad donde se viva y para reducirlos en la declaración, la tasa no debe exceder el 5%.

Gastos de operaciones empresariales

Aquellas personas que trabajan de manera independiente pueden deducir los costos de operación para realizar su trabajo. Por ejemplo, el gasto de la gasolina, casetas (si tiene que usar su coche y trasladarse a otro lugar para cumplir con su empleo), plan telefónico de celular etc. 

Pero sólo exclusivamente para ese fin, porque habrá otras actividades que no podrán deducirse.

Deducciones para personas morales 

Estos deben ser gastos acorde a la actividad o negocio que se realiza. Por ejemplo:

  • Compra de mercancía respecto a la actividad económica en la que se encuentra.
  • Devoluciones o bonificaciones en el precio final ofrecido al consumidor.
  • Acciones o títulos de valor.
  • Intereses de préstamos que sean comprobables. 
  • Aportaciones en las reservas de fondos de pensiones de los empleados.
  • Pagos al IMSS.

¿Qué no es deducible de impuestos?

En el caso de los freelance, no puede deducir, por ejemplo, gastos de despensa. Sólo aquellos que son necesarios para su trabajo como independiente. 

Tampoco se deducirán gravámenes si no se presenta una factura, recibo de honorarios o arrendamiento. Además si dicho comprobante es expedido a nombre de otra persona será rechazado.

La compra de un coche tampoco es aceptado para la devolución, al menos, que se compruebe que su adquisición es para una actividad por la que se obtienen ingresos.  

Ante cualquier duda que se tenga, se aconseja dirigirse al sitio del SAT o consultar las disposiciones fiscales establecidas es la Ley SAT que se aplican dependiendo al régimen en el que se encuentre el contribuyente, ya que ahí se puede revisar cuáles son los ordenamientos jurídicos acorde a cada actividad.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado