¿De qué trata el programa “Mi beca para empezar” de la CDMX?

El principal objetivo es mejorar el ingreso económico de los hogares con menores cursando preescolar, primaria y secundaria, para erradicar los índices de deserción escolar.
Según datos del documento “Principales cifras 2015-2016”, que incluye la estadística más actualizada de la Secretaría de Educación Pública, cada minuto renuncian a la escuela 2.2 niños inscritos en niveles de educación obligatoria. La tasa de deserción en primaria es de 0.5%, 4.2% en secundaria, 12.1% en media superior y 6.8% en superior.
El informe también revela que por cada 100 niños inscritos en la primaria, diez dejaron de asistir, se perdieron cinco en el paso de primaria a secundaria, 18 abandonaron la secundaria y dos perdieron el ingreso a bachillerato o carrera técnica.
Alejandro Canales, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, afirma que la deserción escolar afecta el crecimiento económico y social del país, pues trunca la capacitación de los ciudadanos para trabajos cualificados, mejor remunerados y que aumentan la productividad de México.
Por otro lado, David Calderón, presidente de la organización Mexicanos Primero, concluye que la tasa de abandono se da principalmente en la educación primaria, ya que no hay una orientación vocacional necesaria.
Así, con este programa se busca mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes para fortalecer el sistema educativo y el desarrollo económico del país.
Contenido del artículo
¿A quién va dirigido el programa “Mi beca para empezar” de la CDMX?
Está destinado a todos los niños y niñas que cursen la primaria y secundaria en la Ciudad de México. También aplica para estudiantes, que aunque no residan en la capital del país, estén inscritos en una de las escuelas de la CDMX.
Cabe señalar que solo es dirigido a escuelas públicas, por lo que los colegios particulares no participan de esta iniciativa.
¿De cuánto es el monto de “Mi beca para empezar”?
Para apoyar a los padres de familia, la beca del programa será de $330 pesos mensuales si el menor está inscrito en preprimaria, primaria o secundaria. Pero si el hijo está inscrito en Centros de Atención Múltiple (CAM) en los niveles de primaria y secundaria el monto es de $400 pesos cada mes.
Requisitos para solicitar “Mi beca para empezar”
Algunos de los prerequerimientos para solicitar el apoyo son:
- Ser estudiante en escuela pública de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple en la Ciudad de México.
- Registrarse en línea en www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
- Contar con el Vale Electrónico de Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos, Activado, pues ahí se deposita el beneficio de Mi Beca para empezar.
Después de reunirlos el interesado deberá:
- Ingresar a www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx en el apartado “Inscripción”
- Ingresa tu CURP y el IDP del Vale Electrónico de los programas de “Útiles Escolares Gratuitos” y “Uniformes Escolares Gratuitos”.
- Actualizar los datos de la escuela, como CCT (Clave de Centro de Trabajo) y Grado escolar cursado.
- Corroborar el correo electrónico que se registró en los programas de “Útiles Escolares Gratuitos” y “Uniformes Escolares Gratuitos”.
Si se extravío el Vale Electrónico de útiles y uniformes escolares gratuitos, ¿qué se puede hacer?
Cabe señalar que el Vale Electrónico es donde se deposita el beneficio de Mi beca para empezar, por lo que es necesario contar con él y tenerlo activado. En caso de ser extraviado, lo primero que se deberá de hacer es reportar el Vale Electrónico por robo, extravío o daño en el portal de Mi beca para empezar en el apartado de “Reposición”. El sistema solicitará la CURP y Código Postal del domicilio registrado.
Posteriormente se deberá de indicar cuál es el motivo de reposición e imprimir el acuse de Solicitud de Reposición del Vale Electrónico. Con el documento en mano, el interesado se deberá de presentar en las oficinas centrales, ubicadas Bucareli número 134 Colonia Centro, piso 1 Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06040 en la Ciudad de México, en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Además se tendrá que presentar en original y copia:
- Comprobante de inscripción del ciclo escolar.
- CURP del beneficiario.
- Identificación oficial de la madre, padre o tutor.
Si el Vale Electrónico contaba con saldo a favor cuando se extravío, éste será ingresado en el nuevo vale de manera automática.