Importancia de contratar un seguro siendo Freelance

Por Alejandra Vásquez 6 de agosto de 2021 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

En la actualidad, es muy común ya no trabajar para empresas con un contrato de por medio, el término freelance hace referencia a quien trabaja de forma independiente ofreciendo sus servicios a empresas u otras personas, y que gestiona su tiempo y su forma de trabajar de manera autónoma.

Los freelance están expuestos a muchos riesgos, ya sea por problemas con proyectos no concretados, o incluso daños físicos por accidentes de auto o enfermedades imprevistas. Este trabajo es distinto al de un asalariado que se encuentra afiliado a un seguro, por ello se debe de seleccionar una buena póliza que se encargue de cubrir cada una de las necesidades como freelance.

Estas personas necesitan protegerse de imprevistos que afecten su salud y su trabajo, pues nadie está exento de padecer un accidente, una enfermedad o un daño a su material o maquinaria de trabajo. Hay muchos seguros para freelancers, pero ¿qué seguros pueden adquirir?

Seguro de Gastos Médicos Mayores para trabajadores independientes

Un Seguro de Gastos Médicos Mayores permite tener un respaldo en caso de sufrir lesiones o enfermedades, incluso la cobertura puede extenderse al extranjero si es necesario. Por ejemplo, si se llega a necesitar una cirugía de emergencia o un accidente automovilístico, con este tipo de pólizas se está protegido, pues abarcan desde gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y análisis clínicos, entre otros servicios profesionales, dependiendo de la compañía aseguradora y del plan que se contrate.

Seguro de Hogar si trabajas en casa

Este tipo de seguro respalda al propietario de una vivienda y lo protege de daños derivados de cortocircuitos eléctricos, rotura de cañerías, accidentes domésticos y robos en caso de estar trabajando desde casa. 

Hay veces que el seguro de hogar cubre la oficina y equipo si se trabaja en homeoffice, pero a veces no, todo depende de la póliza que se contrate. En algunas coberturas, los equipos más profesionales no están incluidos en el seguro general, como podría ser equipo fotográfico profesional; pero a pesar de que algunos seguros de hogar no lo contemplan, este equipo se puede proteger con otras coberturas especiales como objetos de valor o equipo electrónico. Algunas aseguradoras como Mapfre, BBVA, Sura y AXA ofrecen este tipo de pólizas, que pueden incluso dar indemnizaciones por robo.

Seguro de Responsabilidad Civil Profesional

El Seguro de Responsabilidad Civil Profesional es uno de los seguros más utilizados por los freelancers. Este seguro protege ante posibles daños que se produzcan a un tercero al ejercer la profesión u oficio personal, como: omisión accidental, un error o incluso una calumnia o demanda. 

Es muy común que algunas empresas pidan este tipo de seguro antes de aceptar un trabajo con un freelance para sentirse más protegidos en caso de que se ocasione un problema inesperado. Este tipo de póliza también cubre la propiedad intelectual, daños a personas, materiales y patrimoniales, posibles gastos resultantes de procedimientos legales, protección de datos y pérdida económica del cliente. 

Algunas aseguradoras como GNP, AXA, GMX Seguros, Zurich, entre otras, ofrecen este tipo de coberturas con requisitos muy simples como identificación oficial, comprobante de domicilio y solicitud de seguro. 

Seguro de Auto para freelance

Muchas veces los freelance se tienen que trasladar de un lado a otro, ya sea para ver a clientes o para cerrar algún trato, por eso es importante que cuenten con un Seguro de Auto Amplio que proteja contra los imprevistos que puedan suceder. 

Crece la modalidad Freelance en México

En México, el trabajo freelance no era tan conocido, pero a raíz de la pandemia ocasionada por el Covid-19 y el desempleo que ocasionó, muchos mexicanos se vieron en la necesidad de intentar de manera freelance, gracias a esto, se ha incrementado la cantidad de profesionistas que se inclinan por esta modalidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país, hay un aproximado de 14 millones de trabajadores independientes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística. 

También, Workana, plataforma online para buscar trabajo freelance, dice que el 42% corresponde a mujeres entre los 21 y 30 años, mientras que una tercera parte son hombres del mismo grupo de edad. Guillermo Bracciaforte, cofundador de la plataforma, indicó que hay por lo menos un 10% de freelancers con edades entre los 18 y 20 años que comienzan a incorporarse al mercado laboral, y que se espera que durante los años siguientes vaya aumentando esta cifra.

Es importante conocer todas las opciones de seguros que hay disponibles para poder elegir de manera más inteligente cómo proteger el trabajo freelance, para esto pueden ayudar los  cotizadores online, que facilitan la tarea, como Rastreator.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado