¿Qué es Sicofi?
Contenido de artículo
¿Cómo funciona Sicofi?
Sicofi trabaja mediante una plataforma online que permite el acceso a través de un nombre de usuario y contraseña únicos. Dentro del portal los contribuyentes pueden dar de alta a nuevos clientes, actualizar datos antiguos, así como consultar sus propios datos fiscales y modificarlos. También permite generar reportes que ayudarán a presentar la Declaración Anual ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Otras acciones que se pueden realizar en Sicofi son:
- Administración de Clientes y Productos.
- Timbrado de Nómina.
- Envío de CFDI’s desde la plataforma.
- Administración del pago de facturas fiscales.
¿Qué es una Factura Electrónica (CFDI)?
Una factura electrónica es el documento que un proveedor de bienes y servicios emite a sus clientes para desglosar el costo de sus actividades que impliquen un ingreso y los impuestos correspondientes. Por disposición legal, sustituye a las facturas que tradicionalmente se expedían en papel, y garantiza la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. Expedir CFDI es una obligación de los contribuyentes, sean personas físicas o morales.
La versión digital de las facturas se caracteriza por elementos que permiten al Sistema de Administración de los siguientes elementos:
- El comprobante cuenta con una Cadena Original y un Sello Digital.
- La autorización y emisión de los folios se simplifican en el sistema del SAT.
- Los comprobantes pueden ser enviados por correo electrónico o directamente descargarse en Internet.
- El Comprobante Fiscal Digital puede ser descargado cuantas veces sea necesario.
¿Cómo generar un CFDI en Sicofi?
Para poder emitir un Comprobante Fiscal en Sicofi se tendrá que ingresar al sistema y en el menú superior derecho se podrá elegir Nuevo Documento. En esta sección, el usuario puede buscar al cliente que deberá facturar por RFC. Una vez elegido, el menú despliega el tipo de documento que se podrá emitir:
- Factura
- Nota de Crédito
- Nota de Débito
- Recibo de Donativos
- Recibo
- Carta Porte
- Carta Porte Traslado
- Pago
Una vez seleccionado el tipo de documento se deberá llenar los datos del mismo. Por ejemplo, si se eligió Factura, el administrador podrá definir el Uso de CFDI, Forma y Método de Pago, Tipo de moneda, C.P. del emisor (que debe coincidir con los datos fiscales de quién emite la factura) y el concepto por el que se genera la factura.
La plataforma también tiene una sección en la que se pueden visualizar todas las facturas generadas y de manera rápida se pueden ver el Folio Fiscal, Número de CFDI, fecha, monto, tipo de documento, si ha sido enviada por correo electrónico, si ha sido pagada o si sigue vigente.
¿Por qué usar Sicofi?
Como se mencionó, el Sistema Integral de Comprobantes Digitales es una plataforma sencilla que permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales. En el sitio se puede hacer toda la contabilidad de una empresa o de una persona que tenga actividades empresariales, y de igual manera, el usuario se mantendrá actualizado sobre las disposiciones legales del SAT.
Existen varios proveedores de la plataforma, el más conocido es KIUBIX. Por lo que si se está interesado en adquirir un número de folio para emitir CFDI’s mediante esta herramienta, se puede hacer con un pago que va desde $160 pesos por 55 folios hasta 1,100 por $1,775 pesos.